Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Marzo 2019 - 12:07am

Lo que le dejó la gira asiática a Colombia

​Técnicos y referentes del fútbol colombiano dieron sus impresiones sobre este nuevo proceso.
AFP
La tricolor perdió su segundo partido amistoso de marzo, ante Corea del Sur (1-2).
/ Foto: AFP
Publicidad

En la mañana del martes (6:00 a.m.) Colombia enfrentaba a Corea del Sur en el cierre de la gira asiática que sirvió para el estreno de Carlos Queiroz como nuevo seleccionador nacional. Más allá de los resultados, se consultó a técnicos y referentes del fútbol colombiano sobre sus impresiones de este nuevo proceso y lo que creen que le dejó este periplo a la Tricolor.

Carlos Queiroz, el nuevo técnico de la Selección, se mostró conforme con la actuación de su equipo en la derrota de ayer por 2-1 frente a Corea del Sur. 

El DT portugués reconoció el mal primer tiempo pero valoró lo que se hizo en el complemento, sobre todo cuando ingresó James Rodríguez. 

“Ya tendremos tiempo para sacar conclusiones, pero valoro el hecho de que ganamos jugadores que hicieron las cosas muy bien como Luis Díaz y Sebastián Villa. Eso sí, en la primera mitad nos faltó ajustar marcas”, expresó Queiroz. 

“En el segundo tiempo la solución fue el ingreso de James. Terminamos jugando mejor pero el arquero de ellos tuvo una gran exhibición”, expresó. 

De su lado, Rodríguez, del Bayern Munich, apoyó el trabajo de Queiroz. “Creo que él  quería ver gente nueva, quería ver jugadores jóvenes y creo que hoy (ayer) era justo para que pusiera otro tipo de jugadores y creo que todo el equipo estuvo bien”, declaró a la prensa.

Para el DT de Colombia: “El resultado más justo era el empate, pero así es el fútbol. Hay que seguir trabajando”. 

Finalmente, Queiroz explicó que espera “estabilizar” pronto el sistema de juego del equipo con el objetivo de tener variantes para afrontar de la mejor manera lo que se viene, que es la Copa América.

Buena impresión entre los jugadores

Durante cada una de las entrevistas que dieron a los medios en la gira, los jugadores colombianos se refirieron de manera muy positiva al seleccionador portugués Queiroz. Hárold Lozano, exmundialista con Colombia, dijo que lo más importante en un equipo es tener química con el entrenador. “Se nota que los jugadores respetan la experiencia de Queiroz y él les supo llegar como grupo, eso ya es un aspecto positivo de estos amistosos”.

Queiroz suma un mayor orden al talento

El técnico antioqueño Pedro Sarmiento, quien criticó el proceso de José Pékerman en múltiples oportunidades por la falta de orden y táctica en el equipo, destacó que se nota que el nuevo estratega quiere darle esos aspectos al seleccionado y eso beneficiará a los jugadores cafeteros.

“El futbolista colombiano siempre ha tenido talento, pero si no cumple con labores tácticas difícilmente podrá superar a selecciones fuertes en ese aspecto como las europeas. Cuando los muchachos le cojan la idea a Queiroz van a lucir mucho mejor y me alegra que llegue un técnico que trabaje la táctica”.

Se les otorga importancia a los referentes

Al parecer el entrenador portugués ya tenía bien analizada a la Selección Colombia y con esta convocatoria hizo sentir importantes a los líderes, así lo reconoció el técnico samario Alberto Gamero. “Queiroz fue inteligente porque le dio valor a James y a Falcao para que alrededor de ellos pueda armar su idea de juego. También incluyó a Duván Zapata sin tener que renunciar al Tigre como delantero, decisiones salomónicas que caen bien en el inicio de un nuevo proceso. Lo mismo hizo con Yerry Mina, que sin estar bien con su club le dio minutos con la camiseta de Colombia”.

Rivales exigentes desde lo físico

El portugués venía de dirigir a Irán y habitualmente jugaba ante este tipo de rivales que siempre son ordenados y disciplinados desde lo táctico. Lo que, según el portero Óscar Córdoba, supuso una dura prueba desde lo físico. “Colombia demuestra que puede igualar a rivales que tienen una condición física mayor y que sin renunciar al talento y al fútbol bien jugado cuando tiene que correr también lo hace. Eso es un aspecto que se debe valorar en estos amistosos y más cuando hay un técnico nuevo con el que cada jugador quiere ganarse un lugar para próximas convocatorias”.

Un proceso que se inicia con confianza

El exvolante de selecciones Colombia, Óscar Pareja, manifestó que pocas veces vio que un proceso se iniciara con tanta confianza tanto de los hinchas como de los jugadores. “A Queiroz se le cree por la experiencia que tiene en el fútbol y en esta gira demostró que a Colombia la conocía muy bien desde antes de que se anunciara su contratación. Además es claro al expresarse frente a los medios y eso cuenta”, dijo Pareja.

*Resumen de medios

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.