Los 1.000 millones de dólares servirán para la construcción de 92 kilómetros de muro de 5,5 metros de altura.
Pentágono autoriza dineros para el muro fronterizo

El Pentágono autorizó este lunes el desvío de 1.000 millones de dólares de partidas previamente aprobadas para la construcción del muro fronterizo con México bajo la emergencia nacional decretada el mes pasado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
El secretario en funciones de Defensa, Patrick Shanahan, autorizó el inicio de "la planificación y la ejecución" de esa cantidad en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de la seguridad fronteriza, informó el Pentágono.
Los 1.000 millones de dólares servirán para la construcción de 92 kilómetros de muro de 5,5 metros de altura en los sectores de Yuma (Arizona) y El Paso (Texas), fronterizo con Ciudad Juárez (México).
También se destinarán a la construcción y mejoramiento de vías y para instalar iluminación en estos dos sectores.
La emergencia nacional da al Pentágono "autoridad para construir vías y barreras e instalar iluminación para bloquear el tráfico de drogas en corredores internacionales fronterizos de EE.UU. en apoyo a las acciones antidrogas de las agencias federales".
El presidente Trump decretó el pasado 15 de febrero una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir los fondos que el Legislativo le había negado para financiar la construcción del muro con México.
El Congreso, dominado por los demócratas, aprobó 1.375 millones de dólares para el muro, lejos de los 5.700 que Trump quería, un desacuerdo que provocó el cierre parcial administrativo más largo -35 días- de la historia estadounidense.
Con la emergencia nacional, Trump buscaba alcanzar 8.000 millones de dólares desviando unos 6.600 millones previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro.
Esa cantidad permitiría la construcción de unos 376 kilómetros de muro, con lo que Trump empezaría a cumplir su promesa de campaña estrella.
Diversas instituciones controladas por el Partido Demócrata, así como organizaciones civiles, han interpuesto demandas contra la emergencia nacional, por lo que la Justicia podría bloquearla en cualquier momento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.