A los administradores de los negocios se les invitó a jugarle limpio a la salud del departamento.
A los administradores de los negocios se les invitó a jugarle limpio a la salud del departamento.
El pacto por la legalidad que suscribió el Gobierno Departamental con Coljuegos, con el cual se busca desarrollar una estrategia de ‘jugar legal para apostarle a la salud’ fue socializado la semana que termina en Ocaña por el secretario de Hacienda del departamento, Oscar Gerardino Astier.
Esta tarea se articulará con la Policía, la Fiscalía, Coljuegos y con las demás instituciones para poder avanzar en resultados efectivos que nos ayuden a que tengamos unas mejores posibilidades de prestar servicios de salud a los nortesantandereanos”, dijo el funcionario al término de la jornada en este municipio.
Gerardino dijo que en Ocaña se visitaron los negocios con juegos de suerte y azar, con el fin de verificar que contaran con la autorización de Coljuegos. Fueron cerca de 20 los establecimientos revisados.
A la par con esta actividad, la Secretaría de Hacienda departamental también hizo extensiva la invitación a los conductores de la provincia ocañera para que aprovechen en el presente mes el incentivo del 15 por ciento de descuento por pronto pago del impuesto de automotores vigencia 2019.
En ambas actividades se contó con el acompañamiento de la Policía, dijo Gerardino.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.