La novela está basada en la obra literaria ‘El cuerpo del deseo’ del escritor colombiano Julio Jiménez.
A la televisión, la historia de tres hombres que reencarnan
Amar a muerte cuenta la vida de León Carvajal, un hombre de 60 años que se casa con Lucía Borges, una mujer 26 años más joven que él, pero su boda se convierte en tragedia cuando es asesinado.
Exactamente a la misma hora es ejecutado en la silla eléctrica el Chino Valdés, un peligroso asesino. Y, justamente en ese mismo instante, mientras conduce su vehículo, el profesor Beltrán muere a causa de un accidente en carretera. Tres muertes que ocurren al mismo tiempo y desencadenará una historia de amor, engaño y venganza.
La novela está basada en la obra literaria ‘El cuerpo del deseo’ del escritor colombiano Julio Jiménez que cuenta la historia de tres hombres que mueren el mismo día y reencarnan en cuerpos diferentes.
Le puede interesar Colombia le abrió las puertas a Rosmeri
La producción se estrenó ayer por Caracol Televisión y el objetivo es mostrarle a los colombianos que no solo la vida da segundas oportunidades, la muerte también.
La novela de Televisa está siendo dirigida por Carlos Cock Marín, Alejandro Lozano y Joe Rondón. Cuenta con la producción ejecutiva de Carlos Bardasano y está escrita por Leonardo Padrón.
Además, tiene un estelar elenco actoral conformado por Angelique Boyer, Michel Brown y Alexis Ayala, Arturo Barba, Alejandro Nones, Claudia Martín, Gonzalo Peña, Macarena Achaga, Jessica Más, Henry Zakka, Néstor Rodulfo, Roberto Duarte, Bárbara López, entre otros.
Protagonistas
Angelique Boyer es Lucía:
Una mujer hermosa, elegante, moderna, que en su juventud, fue obligada por su madre a prostituirse y termina huyendo a la Ciudad de México donde conoce a León y con quien decide casarse para dejar atrás la pobreza.
Junto a su amante, Lucía se alía apostando a la pronta muerte de León. Lo que no sabe es que él regresará de la muerte para cobrar venganza. Ella se liberará poco a poco de las garras de Johny para demostrar que no es solo “La viuda de México”, sino la reina.
Michel Brown es Chino:
“El Chino”, como lo llaman, es un hombre impulsivo, receloso y cargado de resentimientos. Atractivo, pero de semblante rudo. Fue condenado a muerte en la silla eléctrica por asesinar a un juez federal. Su alma reencarnará en el cuerpo de un aburrido profesor universitario, quien será el camuflaje para sus antiguos enemigos, pero también el vehículo de redención a sus pecados.
Alexis Ayala es León:
Es un magnate de los medios de comunicación en México. Carismático, culto y de buen corazón. Tiene una familia que aparenta ser perfecta: tres hijos y una nueva y maravillosa esposa de 34 años, Lucía Borges.
Tras resucitar en el cuerpo de “El Chino”, descubrirá que su vida fue una mentira. En esta nueva piel, León tendrá la oportunidad de vengar la traición de su esposa y su mejor amigo y buscará redimir los errores de su primera vida.
El problema es que lo perseguirán los pecados del criminal en cuya piel ahora vive y el riesgo de volverse a enamorar de la misma mujer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.