La meta del Gobierno está en elevar a 10% la participación de energías renovables en la matriz energética nacional.
Anla aprobó primera licencia para proyecto fotovoltaico

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) informó que fue aprobada la primera licencia ambiental para la generación de energía fotovoltaica en un proyecto ubicado en el corregimiento Azúcar Buena- La Mesa, de Valledupar (Cesar).
La entidad informó que la iniciativa “hace parte de la política del actual gobierno de promover el uso de las energías ‘limpias’ bajo los principios del desarrollo sostenible, en la que participan activamente la Presidencia y los Ministerios de Ambiente y de Minas y Energía”.
Cabe recordar que la energía fotovoltáica se obtiene del proceso de transformación directa de la radiación solar en energía eléctrica.
La Anla destacó que el proyecto del Cesar contempla la construcción de un complejo conformado por cinco plantas solares, que estarán instaladas sucesivamente hasta sumar 100 megavatios en corriente alterna total, y tendrán una producción estimada de 41.667 MWh/año durante 30 años de operación.
Según la entidad, la meta del Gobierno está en elevar a 10% la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.