Las imágenes fueron tomadas con la cámara panorámica del aparato entre mayo y junio de 2018.
Nasa divulga composición de 360° con últimas fotos de Marte

La Nasa elaboró una composición visual de 360 grados de la superficie de Marte con las últimas 354 fotografías obtenidas por el Opportunity, el robot espacial al que dio por "muerto" en febrero tras quince años de misión.
Las imágenes fueron tomadas con la cámara panorámica del aparato entre el 13 de mayo y el 10 de junio del año pasado, justo antes de que el aparato perdiera contacto con el puesto de control tras una fuerte tormenta de arena, informó la agencia espacial en un comunicado.
La @NASA publica la última imagen del Opportunity en Marte antes de la tormenta que lo dejó inoperativo.
Una foto 360º que muestra el Valle de la Perseveranciapic.twitter.com/cnx1557eIv
— Juguetrónica (@Juguetronica) 14 de marzo de 2019
La composición muestra las huellas del último recorrido realizado por el Opportunity, desde el exterior del cráter Endeavour, hasta la que fue su última localización conocida, antes de la tormenta.
A pesar de la gran cantidad de instantáneas que componen el montaje final, se pueden observar numerosos espacios en blanco que se corresponden con los lugares que el robot no llegó a fotografiar en su último servicio a la Nasa.
Fue ese mismo 10 de junio cuando, mientras exploraba el valle de la Perseverancia, el aparato se vio sorprendido por una gran tormenta de arena que azotó la región y oscureció el cielo marciano, por lo que el explorador, que se propulsaba mediante energía solar, entró en estado de hibernación.
La agencia no volvió a tener noticias del robot hasta que fue avistado desde la Tierra, mediante una cámara de alta resolución, 107 días después de la tempestad.
Tras varios intentos por reactivar a "Oppy", como era conocido el robot popularmente, el pasado 13 de febrero la NASA optó por dar al aparato por "muerto".
Desde que el Opportunity aterrizara en Marte en 2004, ha realizado algunos descubrimientos notables como que el planeta, hace 4.000 millones de años, reunió las condiciones necesarias para albergar vida de organismos mesófiles, aunque también ha demostrado que tuvo un ambiente ácido algún tiempo después.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.