La Alcaldía gestionó la construcción de 50 inmuebles en la urbanización Tupac Amaru.
En obra, plan de viviendas gratis en Silos
Silos, a pesar de ser el municipio más antiguo de Norte de Santander, han sido pocos los beneficios que ha recibido de parte del Gobierno Nacional para desarrollar todo el potencial en materia de vivienda de interés social que tiene.
Por años, en el municipio la población ha crecido y en las viviendas se registran problemas de hacinamiento.
La actual administración gestionó un proyecto de 50 viviendas gratis y de acuerdo con el alcalde, Orlando Portilla Mantilla, el proyecto se ejecuta en la segunda fase que consta de 40 apartamentos.
El complejo habitacional se construye en un lote de 2.000 metros cuadrados, ubicado en la carrera 2, en donde invertirán $2.582 millones.
Las obras se ejecutan en la llamada urbanización Tupac Amaru, en donde con el aporte de $398 millones por parte de la Gobernación de Norte de Santander, se está adecuando el terreno con la construcción de muros de contención y terrazas que permitirán darle estabilidad al proyecto arquitectónico.
“Esperamos que en esta administración podamos entregarlas a los beneficiarios. Las soluciones habitacionales contribuirán a reducir el déficit de vivienda que tenemos en el municipio”, precisó.
Sobre quiénes serán los beneficiarios de los inmuebles del programa del Gobierno Nacional, el alcalde Portilla explicó que para darle claridad al proceso las viviendas serán sorteadas por el Departamento para la Prosperidad Social, teniendo en cuenta las familias que figuran en las bases de datos del Sisbén, Red Unidos, programas de discapacitados, desplazados por la violencia y madres cabeza de familia.
“Nosotros enviamos a Bogotá la documentación y ellos se encargan de hacer el cruce de datos en donde tendrán prioridad las personas más pobres del municipio”, señaló el alcalde.
“Las personas que salgan favorecidas serán quienes nunca han tenido la oportunidad de contar con una casa propia. Esperamos que futuras administraciones le den continuidad a estos programas”.
Mejoras viales
El alcalde Portilla también se refirió a la pavimentación en asfalto de un tramo de la Calle Real, lo que mejoró el acceso a la población, en especial al parque principal.
De la inversión indicó que fue de $37 millones y los recursos son del municipio. “En materia de vías se destaca la inversión de $2.500 millones que hizo el gobierno departamental para mejorar un kilómetro y medio con pavimento nuevo y obras de arte, en la carretera entre Silos y el corregimiento de La Laguna”.
Este proyecto está a punto de finalizar la última etapa de construcción en asfalto nuevo. Se espera en las próximas semanas entregarlo a la comunidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.