El fin es que los predios en los que están los puestos y centros de salud puedan ser mejorados en su infraestructura.
La Ley segunda, un desafío para legalización de predios

En todo un desafío se convirtió la presencia de puestos de salud y escuelas en zonas cobijadas por la ley segunda de reserva forestal, dado que las inversiones que se requieren no avanzan si no se legalizan los predios y si no se aclara si es posible realizar las mejoras en estas zonas.
Según el director del Instituto Departamental de Salud (Ids), Juan Bitar, la institución está buscando que se levante la restricción de ley segunda, pues el fin es que los predios en los que están construidos los puestos y centros de salud de las veredas puedan ser mejoradas en su infraestructura y dotación, para luego ser entregados a las Empresas Sociales del Estado (Ese) de la zona del Catatumbo.
“Una vez entren los predios a las Ese, se podrá hacer la inversión y estamos pidiendo celeridad en la aprobación de los proyectos y la asignación de recursos”, dijo Bitar, quien recordó que la infraestructura hospitalaria en esta zona es precaria, a la vez que recordó que los predios, en su mayoría, son de la comunidad.
Para el senador Alberto Castilla “esperar una soluciones venidas de la legalización de predios va a ser bastante complicado”.
“En la historia del Catatumbo, el puesto de salud y la escuela se construyeron en el terreno de un señor que puso a disposición su terreno, pero ahora partir la finca para entregar título a la Ese, creo que va a haber una dificultad grande”.
Pese a ello, las autoridades del departamento le solicitaron efectuar alguna gestión que permita avanzar y resolver este tema estratégico para los pobladores del Catatumbo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.