Era conocida entre el gremio de vendedores informales como la ‘Reina del Flow’.
Investigan la muerte de una vendedora de tintos
![El resultado de la necropsia de una vendedora ambulante determinará si su muerte está relacionada con una falla en su corazón, o por el contrario, se trató de una decisión fatal. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/07/imagen/su1.jpg)
Todos los días, Andrea Viviana Martínez Quesada pasaba con su ‘carrito’ cargado de termos con tinto, aromática y ‘pintaditos’; dulces, mentas y cigarrillos, desde el barrio Pueblo Nuevo hasta la carrera Tercera de Ibagué.
Era conocida entre el gremio de vendedores informales como la ‘Reina del Flow’, pues su sonrisa y baile la caracterizaban a la hora de ofrecer sus productos.
Sin embargo, este jueves en la mañana la extrañaron en la plazoleta Santa Librada y en inmediaciones de la biblioteca Darío Echandía, porque no fue a trabajar como lo hacía cada día y minutos después llegó la noticia de su muerte.
El rumor de su deceso es que a sus 37 años de edad el corazón le había dejado de latir por un supuesto infarto.
Miembros de criminalística de la Sijín de la Policía Metropolitana de Ibagué hicieron el levantamiento del cadáver que fue llevado a Medicina Legal, donde los médicos forenses se encargarán de determinar qué le causó la muerte a la ‘Reina del Flow’, debido a que las autoridades no descartan que la femenina haya tomado una decisión fatal.
Sin embargo, solo los resultados de los estudios médicos legales esclarecerán el hecho.
¿Quién era?
Andrea Viviana Martínez Quesada se ganaba la vida desde hacía tres años vendiendo tintos y con el producido sacaba adelante a sus hijos de 15 y 13 años de edad, pues pese a que tocó las puertas del empleo formal, nunca se las abrieron por su falta de experiencia y estudio. Solo cursó hasta primero de primaria.
“Gracias a Dios me ha ido bien porque con lo que me gano sostengo a mis hijos, pago arriendo y levanto el surtido del negocio”, dijo una vez a este medio.
Este jueves una familiar se acercó al Instituto Forense a reclamar el cuerpo para darle el último adiós. Según la Metib, la dueña de la casa donde vivía Martínez Quesada, ubicada en la carrera 10 con calle 12 del barrio Malavar, les informó el hecho. La propietaria abrió la habitación y halló a la mujer muerta. Según la Policía, no tenía hematomas o golpes en su cuerpo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.