La Alcaldía de Cúcuta convocó a los directivos del colegio y algunos concejales.
Reunión para aclarar dudas sobre la venta parcial del Inem

No se debate en el concejo nada sobre el proyecto de venta parcial del Inem José Eusebio Caro hasta que las partes no lleguen a un acuerdo. Esta fue una conclusión a la que llegaron el rector de la institución, Alberto Rosas Contreras; el alcalde de Cúcuta, César Rojas; estudiantes, y concejales.
El comienzo de las sesiones ordinarias de la corporación puso a correr a los concejales, que exigieron esta reunión desde antes que se aprobara en primera discusión de la comisión del plan.
Rosas aseguró que el alcalde reconoció por primera vez que fue un error no haberse reunido antes con los representantes del colegio, una vez recibió la petición de la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps).
En la reunión acordaron conformar unas mesas de trabajo entre Inem, Ufps, Alcaldía, Concejo, Asinort para llegar a un acuerdo sobre qué es lo que más le conviene a la institución educativa, y a los estudiantes.
Sin embargo, sobre la mesa tampoco se descartó de plano la venta parcial. Todos los escenarios se van a analizar en esta mesa de trabajo.
“No se va dejar a un lado ninguna alternativa, pero nosotros insistimos y se los hicimos saber al alcalde que lo más beneficioso para ambas instituciones era la firma de un convenio interinstitucional, porque cuando se termine de adecuar el nuevo bloque sobre el cual se está trabajando tendremos capacidad de atender a 2.500 estudiantes más”, dijo.
La reconstrucción de este bloque está paralizada desde agosto del año pasado, dijo el rector, y en la reunión la alcaldía se comprometió que se retomarían las obras el próximo jueves.
Actualmente el colegio tiene 1.200 estudiantes.
Concejales
La concejal Nelly Santafe dijo que el tema del Inem debe ser explicado al detalle, y sostuvo que cuando decidió darle el sí al proyecto lo hizo pensando en el beneficio que traería a ambas instituciones: Inem y Ufps.
El compromiso adquirido por los concejales con Asinort es que seguirán haciendo reuniones para aclarar todas las dudas existentes, y además, sostuvo que no hay celeridad en la aprobación del proyecto, que contempla la venta parcial de 15.000 metros cuadrados del Inem.
Dijo que se le dio aprobación en primera discusión luego de escuchar al rector y los exalumnos, y enfatizó que en todo momento se le dio participación. “Estamos en proceso de concertación”, dijo.
Señaló que los padres de familia han hecho un esfuerzo para mantener las instalaciones, pero no es suficiente. “No hay recursos ni del municipio, ni del departamento, ni de la nación para el sostenimiento”, dijo.
Sin embargo, los alumnos reclaman que el municipio nunca ha hecho nada para apoyarlos en ese mantenimiento. Dicen que ellos y sus padres son los únicos que se han interesado en mantener de pie el colegio.
El concejal Víctor Suárez reiteró que la administración municipal retire el proyecto, pero que si no piensa ajustarlo, entonces, que sea sometido a debates en plenaria, y cada quién asuma sus responsabilidades.
Se espera que en estas reuniones quede claro qué es, realmente, lo que está en juego con la venta de parte de este tradicional colegio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.