La justicia trata de esclarecer el uso de fondos del programa de Venezuela desde 2008.
Demanda en Haití contra involucrados en Petrocaribe

El Estado haitiano presentó una querella el lunes contra los involucrados en el caso Petrocaribe, tres días después de que el Tribunal Superior de Cuentas publicara un informe sobre la gestión de ese fondo de más de 2.000 millones de dólares.
"El Estado presentó una demanda por la dilapidación de fondos. Hay personas mencionadas en el informe (...) y la primera víctima de la dilapidación es el Estado haitiano", anunció el primer ministro Jean-Henry Céant, quien se negó a nombrar a las personas involucradas.
La justicia haitiana trata de esclarecer el uso de fondos prestados por Venezuela a Haití desde 2008.
Haití se beneficia desde hace 12 años del programa Petrocaribe, iniciativa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, que permitió a numerosos países de América Latina y el Caribe adquirir petróleo a precios ventajosos.
Considerado una fuente de despilfarro y corrupción, el Senado investigó el fondo en 2016 y 2017, en tanto en 2018 el movimiento ciudadano ‘Petrocaribe Challenge’ realizó varias manifestaciones, llevando al Tribunal Superior de Cuentas a realizar una auditoría.
El informe de esa auditoría, remitido el jueves al Parlamento, detalla violaciones a la buena gestión en los contratos firmados por los seis gobiernos que se sucedieron entre 2008 y 2018.
Una quincena de exministros y altos funcionarios están involucrados, incluyendo una empresa dirigida en aquel momento por el actual presidente Jovenel Moïse.
La Presidencia no ha reaccionado aún al contenido del informe, mientras el tribunal trabaja en una segunda auditoría en otra serie de proyectos financiados por el fondo Petrocaribe.
La percepción de la corrupción en Haití no deja de crecer: Transparencia Internacional degradó el país del lugar 157 al 161 en una lista de 180.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.