Según HubBOG, existen cuatro condiciones que se deben desarrollar dentro de las empresas.
Plan para emprendedores que usen tecnologías de vanguardia
![René Rojas, cofundador de HubBog. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/03/imagen/empr.jpg)
Implementar tecnologías como el block chain, el big data, la inteligencia artificial, IoT, Machine Learning, es el objetivo que tiene para este año el campus de innovación HubBog, el cual dispuso de una estrategia para acompañar a los nuevos emprendedores.
De acuerdo a René Rojas, fundador de HubBOG, “existen cuatro condiciones que deben desarrollar los emprendedores: ser conscientes del papel de la tecnología y el internet en la empresa, entender el error como la fuente del conocimiento y aprendizaje, dar valor al talento de las personas como el mayor activo y adaptarse a los cambios, tanto internos como externos”.
Declara además que “para este 2019 debemos hacer que todos los emprendimientos implementen tecnologías de vanguardia que en nuestro caso son el block chain, el big data, la inteligencia artificial, IoT, Machine Learning. En HubBOG ofrecemos un acompañamiento intensivo y personalizado para acelerar resultados en ventas y objetivos, a través de: mentorías, asesorías, cursos prácticos, membresía Coworking, eventos Networking”.
Esta compañía cuenta con talento de Rusia, Holanda, Estadios Unidos, Corea, cuya propuesta de valor es el Networking, “Colombia es un atractor de emprendedores internacionales que ven en el país la oportunidad para acelerar dado que está a la vanguardia, aunque le falta autoconfianza porque no cree en su capacidad, no cree en su capital humano. El país esta políticamente dividido, lo cual es positivo porque se tiene más cuidado en cada una de las políticas a implementar” asegura Rojas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.