Río Zulia: aguas negras vuelven a generar alerta
Los habitantes de El Zulia y productores del distrito de riego de Asozulia nuevamente tuvieron que hacer un llamado urgente a las autoridades ambientales, dada la continua contaminación que cae al río, desde Cúcuta, sin que hasta ahora se den avances contundentes para el tratamiento de las aguas residuales.
Un flujo de agua negra, que tiñe el río a su paso por el puente Mariano Ospina Pérez, alertó a los ciudadanos que, de inmediato, manifestaron su preocupación en redes sociales.
Le puede interesar Avanzan compromisos de descontaminación del río Zulia
Elkin Caballero, alcalde del municipio, afirmó que es necesario que Corponor y la secretaría departamental de Aguas, entre otras autoridades se unan para acelerar las acciones de recuperación del río.
“Hay una contaminación directa e indiscriminada, con un caudal totalmente contaminado que afecta nuestras aguas”, dijo el mandatario. “Hacemos un llamado para que se revise el tema desde la alcaldía de Cúcuta, y empecemos a tomar los correctivos necesarios”.
Agregó que si bien hay un proyecto de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales que lidera Corponor y une a las alcaldías ribereñas, “el proceso va muy lento”, pues solo está en el proceso de formulación.
“Debemos analizar que la capital del departamento es la que más contamina, la que más recursos tiene, y posibilildades de invertir en la solución del problema que se genera al afluente”, dijo.
Para Carlos Gómez, representante de la Fundación Planeta Vivo, es urgente recuperar el río Zulia, pues en este momento “ni siquiera hay un pescado”, razón por la que exigió a las instituciones encargadas de resolver este problema a actuar rápidamente, pues aún se está a tiempo.
Como era de esperarse, en la zona del distrito de riego, volvió también la conocida espuma con la que los cultivadores deben regar sus parcelas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.