Debido a que no se encontraban acreditados los requisitos para conceder la protección constitucional solicitada.
Consejo de Estado le negó habeas corpus a Santrich
![Zeuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/23/imagen/santricj.jpg)
El Consejo de Estado negó el recurso de habeas corpus solicitado por el ex comandante de las Farc, Jesús Santrich, quien aseguraba encontrarse privado de la libertad ilegalmente.
Santrich está detenido de este año, para responder a una solicitud de extradición presentada por el gobierno de Estados Unidos, por su supuesta participación en el delito de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz.
El Consejo de Estado confirmó la decisión que ya había tomado en el mismo sentido el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, según aseguró, "por no haber encontrado acreditados los requisitos para conceder la protección constitucional solicitada".
"Al examinar las pruebas allegadas a la actuación encontró que el señor Hernández Solarte no ha solicitado el beneficio de la libertad ante la Fiscalía General de la Nación, autoridad competente para decidir sobre este beneficio, no siendo posible que el juez constitucional del habeas corpus desplace la competencia de la autoridad encargada de resolver las peticiones de libertad, tal como se definió en el Auto 401 de 2018, por la Corte Constitucional, con fundamento en las normas constitucionales y legales aplicables", manifestó el Consejo de Estado.
El alto tribunal también señaló que no está probado que se hayan vencido los términos que tenía la Sala de Revisión del Tribunal para la Paz para tomar una decisión en su caso.
Santrich está pendiente de que la Jurisdicción Especial para la Paz decida, con base en las pruebas que le enviará el gobierno de Estados Unidos, si el delito del cual se le acusa habría sido cometido antes o después de la firma del acuerdo de paz.
En este momento, la Jurisdicción está a la espera de la llegada de las pruebas que solicitó a la justicia estadounidense para comprobar la fecha en la que habría ocurrido el delito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.