Fue galardonado en el Children’s Film Festival Seattle, en la categoría Mejor Cortometraje de Acción Real.
3Pies ganó premio internacional

El cortometraje colombiano 3Pies, rodado en Pamplona (Norte de Santander) por productores regionales, fue el ganador en el Children’s Film Festival Seattle (Estados Unidos), en la categoría Mejor Cortometraje de Acción Real.
El Festival, en los últimos 14 años, se ha consolidado como el más grande y prestigioso de la costa oeste de Estados Unidos. Es dirigido a los niños y a sus familias, razón por la que el jurado calificador está integrado por 25 niños cinéfilos.
La directora de 3Pies, la cucuteña Giselle Geney, dijo que cada año el Festival escoge a 150 películas de 35 países enfocadas al público infantil, con las que se llega a más de 10.000 espectadores.
Le puede interesar Espacio radial de campesinos tiene 45 años
De acuerdo con Geney tras el estreno del cortometraje el año pasado, han participado en festivales como el Fan Chile y ahora van al Festival Internacional para la Infancia y Adolescencia de Malmö (Suecia), al Encuentro de Cine Suramericano de Francia y al Festival Internacional de Cortometraje Curta Taquary (Brasil).
“El jurado, entre 8 y 15 años, ve una lista de las películas en competencia y otorgan los premios. Ellos tienen en cuenta el contenido y la pertinencia del mismo en el desarrollo de las nuevas generaciones”, dijo Geney.
Junto con la directora estuvo en las proyecciones y en la premiación en Estados Unidos Andrés Montaña, director de sonido.
Para ellos el público fue receptivo, “preguntaron por el casting, la formación de los niños actores, por la cultura colombiana. Les asombró la belleza del paisaje pamplonés y fue maravilloso compartir parte de lo que nos define”.
El cortometraje cuenta la historia de Gonzalo, un niño amante del futbol que llega todos los días a clase con los zapatos sucios por andar jugando con el balón.
La situación le acarrea problemas de disciplina con el rector y un día por temor a que le decomisen a su inseparable compañero de aventuras, decide llegar con los zapatos limpios.
Para la realización se recibió un estímulo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico. Parte de las imágenes fueron enviadas a Yokohama (Japón), donde se hizo una secuencia de animación bajo la técnica de rotoscopía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.