La Colección Flora fue elaborada gracias a un acuerdo entre los gobiernos de Colombia y España en 1952.
Lanzan tomo de colección sobre Expedición Botánica

El Instituto Colombiano de Antropología (ICANH) presentó el tomo 14 de la Colección Flora que recoge el legado científico y artístico de la Expedición Botánica de hace 235 años y que recorrió 8.000 kilómetros en la región cercana al río Magdalena.
La Real Expedición Botánica, hecha entre 1783 y 1816 y liderada por José Celestino Mutis, fue un hito en la investigación científica que le permitió al país entender su geografía y su riqueza botánica. Un legado para la Humanidad.
En este número el ICANH, el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y el Real Jardín Botánico de Madrid reunieron 274 páginas de ilustraciones científicas y descripciones detalladas de 27 especies de plantas distribuidas en seis familias botánicas.
Este tomo de la Colección Flora, elaborada gracias a un acuerdo cultural firmado entre los gobiernos de Colombia y España en 1952, fue presentado esta semana por parte de Ernesto Montenegro Pérez, director general del Icanh.
El evento, que tendrá lugar en el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, será una oportunidad para fortalecer la investigación y la divulgación científica.
Con el fin de presentar esta importante e histórica obra, desde el ICANH se consolidó una ruta itinerante que llevará la Colección Flora Mutis de la Real Expedición Botánica a lo largo de seis departamentos para que niños y adultos conozcan esta obra que reúne contenidos científicos y artísticos de más de dos siglos.
La ruta recorrerá los pasos de los científicos, artistas y próceres neogranadinos en las regiones de Mompox (Bolívar), Honda (Tolima), Popayán (Cauca), Garzón (Huila), Mesitas del Colegio (Cundinamarca) y Soracá (Boyacá).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.