Estas sanciones bloquean los bienes que estas personas puedan tener en Estados Unidos.
EEUU sanciona a funcionarios venezolanos cercanos al "expresidente" Maduro

Estados Unidos sancionó el viernes a cinco funcionarios de inteligencia y seguridad cercanos al "expresidente" de Venezuela Nicolás Maduro, indicó un comunicado del Departamento del Tesoro.
"El Tesoro sigue tomando medidas contra funcionarios que han ayudado a que el régimen ilegítimo de Maduro reprimiera al pueblo venezolano", apuntó en el comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchi.
Entre los sancionados figuran el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Manuel Ricardo Figuera, a quien Washington acusa de "torturas masivas" y el presidente de la petrolera estatal PDVSA, Manuel Salvador Quevedo Fernández.
El Tesoro apuntó que designó a "cinco funcionarios alineados con el ilegítimo expresidente Nicolás Maduro, quien sigue reprimiendo la democracia y a los actores democráticos en Venezuela, y que incurre en hechos significativos de corrupción y fraude contra el pueblo de Venezuela".
En la lista está también el comandante de la Guardia Presidencial, Iván Hernández Dala, "responsable de graves violaciones de derechos humanos y de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática".
Además figura Hildemaro Rodríguez Mucura, primer comisario del SEBIN, que según Washington ordenó la detención del líder opositor Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino y es reconocido como tal por Estados Unidos y una cincuenta de países.
El quinto es Rafael Enrique Bastardo Mendoza, comandante de una unidad de la Policía conocida como Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), y que según el Tesoro fueron como el "grupo de exterminio" de Maduro, "conocido por sus métodos cruentos e irrupciones con el rostro cubierto, y por llevar a cabo redadas nocturnas en toda Caracas".
Estas sanciones bloquean los bienes que estas personas puedan tener en Estados Unidos y prohíbe toda transacción de los afectados en el país o con estadounidenses.
El Tesoro aclaró a su vez que las sanciones "no serán necesariamente permanentes, sino que tienen como propósito motivar un cambio positivo de conductas".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.