Formulario de búsqueda

-
Jueves, 14 Febrero 2019 - 4:00am

Buscan ampliar requisitos para comercios nocturnos de Cúcuta

La iniciativa de la Alcaldía pretende fomentar “la rumba sana”, con requerimientos más estrictos.

Archivo
De avanzar el proyecto, se incrementaría el control y seguimiento por parte de las autoridades.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Generar requisitos más estrictos, incluida una licencia de funcionamiento, para que los bares, establecimientos nocturnos, y sitios de eventos puedan prestar servicios de calidad y seguros a sus usuarios es la meta de la Secretaría de Gobierno de Cúcuta.

Según el titular de la dependencia, Jimmy Cárdenas, el objetivo es presentar un proyecto de acuerdo ante el Concejo, con el fin de que se evalúen estas condiciones, necesarias para mitigar inconvenientes que ya han derivado en el cierre de establecimientos.

El funcionario explicó que entre dichos requisitos “indispensables para fomentar la rumba sana”, se destacan el plan de contingencia contra siniestros, la certificación por parte de autoridades como Bomberos, Sayco y Acinpro, y de salud, así como la obligatoriedad de tener una póliza de responsabilidad civil extracontractual que ampare a sus usuarios ante eventuales daños.

“Presentaremos este proyecto ante el ejecutivo, y con su visto bueno se llevará al inicio de sesiones ordinarias del primero de marzo del Concejo”, dijo. “Es una obligación recíproca que debe existir entre los establecimientos nocturnos y la administración”.

Aunque el centro del proyecto son los establecimientos nocturnos, no se descarta la inclusión de otros diurnos, como clubes y centros de organización de eventos, “para que se reglamente con todos los requisitos y garantías no solo para el establecimiento sino para la comunidad”, pues “tenemos que organizarlos a todos”. 

El funcionario pidió, nuevamente, a los dueños de estos espacios a fomentar el respeto por las normas, la cultura ciudadana, y los derechos fundamentales de los ciudadanos, en vista de que ya se han presentado conflictos entre vecinos.

“Buscamos generar más control frente a estos establecimientos porque, por cierto, nos han llegado quejas y ya hemos adelantado el cierre de 17 establecimientos nocturnos de Atalaya, sector Natilán, y tres de La Libertad, por incumplimiento de requisitos”.

Cárdenas explicó que por ahora, los dueños de estos negocios solo funcionan con documentos básicos, pero no con una licencia de funcionamiento que permita incrementar el seguimiento a los mismos, según el uso del suelo de los sitios de funcionamiento.

Vale decir que en estos establecimientos también hace presencia permanente el Grupo Especial Migratorio (Gem), con la secretaría municipal de Seguridad Ciudadana, para verificar que no haya migrantes explotados laboralmente.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.