Alguien, acosado por la urgente necesidad de un préstamo, cae en manos de los criminales prestamistas del sistema.
Una maldición social
Mucho más allá del espectáculo mediático en que se constituyó en Ibagué el dramático y espeluznante caso de Yessi Paola Moreno Cruz está la tragedia que les amarga la vida a miles y miles de personas por razón de un sistema diabólico que no ha merecido la atención adecuada del Estado: los préstamos gota a gota.
Es una real maldición social que atenaza a la víctima y no la suelta hasta no sacarle la última gota de sangre, sudor y lágrimas. Es un abominable sistema que alguien inventó en Colombia, y que se enmarca en un ambiente de violencia, que comienza con amabilidad y falsa amistad, sigue con violencia física y sicológica y puede terminar con la muerte, como se ha visto muchas veces en todo el país.
Alguien, acosado por la urgente necesidad de un préstamo, cae en manos de los criminales prestamistas del sistema, que consiste en entregar en préstamo una suma de dinero que deberá pagar día a día, por cuotas, con intereses que, en casos, superan el 20 por ciento diario.
Poco a poco, la víctima se va sintiendo acorralada, pues cada vez encuentra más dificultades para pagar al prestamista, de ordinario un motociclista armado, que comienza a presionar sin descanso. Acorralada, esa víctima hace lo impensable e ilógico: acude a donde otro prestamista.
Y, en pocos días, su pequeño problema de falta de un dinero urgente, lleva al prestatario a la desesperación, pues los cobros ahora son bajo la amenaza de la pistola e, incluso, bajo el imperio de los golpes.
En el colmo de la desesperanza, agobiada por tantos problemas como nunca imaginó, sin salida, doble y triplemente amenazada, la pobre víctima atina a poner en práctica las tres únicas soluciones que, en su estrecho criterio tiene: delinquir, huir o quitarse la vida. Como lo hizo la ibaguereña, que se tiró de un viaducto con su hijo de 10 años en brazos.
Otros delinquen e incluso llegan al homicidio para quitarse de encima a esa ave carroñera de la moto, el carriel y la pistola, pero con ello solo agrava la situación de la familia, porque ella será el blanco del desquite. Es lo mismo cuando huye la pobre víctima: el desquite cae sobre la familia. Con violencia, con saña…
Ante la falta de un sistema de pequeños créditos, expedito y barato, y otros por desconocimiento y miedo al sistema bancario, miles de colombianos están hoy enredados en la telaraña de los préstamos gota a gota, y muchos de ellos deben estar pensando en que la solución de Moreno Cruz quizás sea la que les quede.
Mientras tanto, todas las autoridades saben de este pavoroso fenómeno que está agotando, a veces en días, la tranquilidad de muchos hogares tocados por esa maldición criminal de los agiotistas sin ningún escrúpulo, que incluso han exportado el sistema enviado delegados a otros países, donde el sistema funciona de la misma manera.
Pese a todo lo que se conoce de los prestamistas gota a gota, las personas siguen cayendo como moscas. La pobreza es la causa de causas, y de ello aprovecha el criminal con dinero mal habido para prestar y fríos pistoleros para cobrar.
Y, mientras tanto, tantos órganos de control como hay, tantos discursos y peroratas como se pronuncian contra el crimen organizado, y nada hacen para, en este caso, como en el de los narcóticos, aniquilar las mafias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.