Juan Manuel Corzo es, oficialmente, aspirante a embajador

En medio de la tensión que se vive en este momento entre Colombia y Cuba por cuenta del levantamiento de la mesa de diálogo con el Eln y el pedido de detención contra los negociadores de esa guerrilla, ya se oficializó la aspiración del exsenador nortesantandereano Juan Manuel Corzo, como embajador en la isla.
Tal y como lo contó La Opinión hace varios días, el excongresista conservador, quien no logró renovar su credencial en las elecciones del 11 de marzo, después de seis periodos en el Congreso, se encuentra desde hace varios días adelantando los trámites para asumir el cargo diplomático.
Aunque el nombramiento oficial no se ha concretado, el miércoles a las 7:27 de la noche fue colgada en el sistema de publicación de hojas de vida de la Presidencia de la República, la postulación de Corzo al cargo de embajador en Cuba.
En el portal web se detalla toda la información del dirigente cucuteño, acompañado del siguiente mensaje: “Se publica en la Internet los nombres y hojas de vida de ciudadanos que aspiran a ocupar altos cargos en el Gobierno para que la ciudadanía los conozca y pueda presentar observaciones”.
Como es conocido, Juan Manuel Corzo fue uno de los miembros más activos de la llamada coalición del ‘No’ que impulsó en Norte de Santander la campaña presidencial de Iván Duque en primera y segunda vuelta, dada también su cercanía con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
En 2011 fue presidente del Senado y quedó en la retina de los colombianos por el escándalo de la Reforma a la Justicia y el episodio en el que aseguró que su sueldo no le alcanzaba para pagar la gasolina de los carros que le asignaba el Congreso.
Y a propósito del futuro incierto de la relación diplomática entre Colombia y Cuba, por lo sucedido con el Eln, y de su casi seguro nuevo cargo, Corzo guarda una relación nada grata con esa guerrilla, pues como se recuerda, siendo representante a la Cámara fue uno de los secuestrados por este grupo armado ilegal, en el Fokker de Avianca que cubría la ruta Cúcuta-Bucaramanga-Bogotá, en 1999.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.