¿Qué pasó con los detenidos por el caso del narcobús?

Luego de cinco meses del fatal accidente que dejó 24 muertos en la vía Pifo - Papallacta, a dos horas de Quito, Ecuador, las autoridades de ese país anunciaron para este 22 de febrero la audiencia de preparatoria de juicio contra 4 colombianos sobrevivientes del siniestro que fueron capturados mientras se reponían de sus heridas en centros asistencial.
Se trata de Dennis Juliett Bueno Cardona, Martha Isabel González Londoño, Germán Andrés Gutiérrez y Cristian Andrés Parra Silva. La diligencia también cobija a Claudia Ximena Orozco, promotora del viaje, quien aún permanece en una cárcel de Bogotá a la espera de ser extraditada a Ecuador.
En concreto, según la justicia de ese país, estas personas privadas de su libertad tendrían nexos con la organización criminal dueña del cargamento de 680 kilos de marihuana tipo creepy encontrado al interior del bus, que partió desde Cali rumbo a Ecuador con una fachada de viaje turístico.
“El día de mañana se va a llevar a cabo la audiencia de preparatoria de juicio, dentro de esta audiencia se va a resolver si existe indicios que puedan afectar la validez del proceso, entonces con esos argumentos nosotros vamos a pedir un aspecto de nulidad”, dijo Camilo Romero, abogado ecuatoriano y defensor de varios de los detenidos.
De acuerdo con Romero, la Fiscalía de Ecuador no tiene pruebas contundentes en contra de los detenidos; sin embargo, Claudia Ximena Orozco señaló a Germán Andrés González y a Cristián Andrés Parra, conductor del bus, como miembros de la organización delictiva.
Según ella, ambos sabían que el automotor iba cargado con esta droga.
No obstante, en ese mismo relato Claudia precisó que Martha Isabel González, quien convocó a los viajeros en el barrio El Guabal y San Judas de Cali, no tenía nada que ver con el ilícito.
La otra detenida, Dennis Juliett Bueno, sería la pareja sentimental de Cristián Parra, pero sobre ella no se ha comentado si existen pruebas sobre su participación en el cargamento de droga.
Las investigaciones en Colombia han permitido la captura de tres presuntos cabecillas de esta organización. Lo que se conoce hasta el momento es que el bus fue cargado con la droga en Jamundí y en el trayecto fue desviado por el Huila para evitar los controles policiales.
Como se recordará, la droga fue hallada en Ecuador tras dos procedimientos con expertos antinarcóticos, y pese a que el bus estaba semidestruido, se tuvo que practicar una diligencia exhaustiva para hallar la droga que estaba encaletada en una especie de doble piso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.