Formulario de búsqueda

-
Jueves, 31 Enero 2019 - 3:12pm

Se canceló la audiencia de juicio de Aida Merlano

La mujer es señalada de pertenecer a una organización dedicada a la comisión de delitos electorales en Barranquilla. 

Colprensa
La diligencia se suspendió por solicitud de la defensa de Merlano.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Para este jueves, en la Corte Suprema de Justicia, estaba programado el juicio contra la exrepresentante a la Cámara Aida Merlano, quien es señalada por las autoridades de hacer parte de una organización criminal dedicada a la comisión de delitos electorales en Barranquilla. 

La diligencia, que estaba programada desde hace más de una semana, se suspendió por solicitud de la defensa de la exrepresentante quien consideró que presentará nuevas acciones legales en su próxima audiencia. 

Merlano Rebolledo es investigada por las autoridades por presuntamente hacer parte de una organización que la habría favorecido en las elecciones legislativas que se registraron en el primer semestre de 2018 y en el cual salió electa como Representante a la Cámara. 

Para la Fiscalía, al menos seis personas, entre ellas Merlano Rebolledo, "crearon una organización tendiente a lograr la elección de políticos (...) la cual era liderada por la señora Merlano", según explicó el fiscal en medio de una audiencia que se realizó el año pasado tras capturar a dos personas que hacían parte de dicha estructura. 

En la diligencia, en la que no solo salió a relucir el nombre de la exrepresentante Merlano sino también el del concejal Rubén Zamora, el concejal Aissar Castro y la aspirante a la Cámara Lilibeth Llinas, el fiscal expuso que en los allanamientos a la 'Casa Blanca' encontraron memorias USB con información, según la Fiscalía, sobre actos ilícitos, dinero en efectivo y certificados electorales. 

Días atrás, el abogado Silvio Sanmartín quien defiende los intereses de Merlano Rebolledo, denunció una serie de supuestas irregularidades durante el allanamiento a la 'Casa Blanca', donde según la Fiscalía funcionaba una organización para influir en las elecciones a través de la compra de votos. 

"Presentamos denuncia teniendo en cuenta que el allanamiento es una sola unidad y si algo de ello está viciado, está podrido pues todo se cae. Acá en Colombia no puede prevalecer la teoría del árbol ponzoñoso que pueda meter pruebas en un proceso, eso decretaría la nulidad de allanamiento", aseguró el abogado. 

Para el penalista, el video que fue revelado el pasado jueves deja en evidencia que "la casa donde se hizo el allanamiento contaba con 24 cámaras de video, algunos con sonido, otros no. En la cámara que estaba ubicada en la cocina se logró captar cuando un policía introduce unos elementos que son tenidos como prueba en contra de mi representada, en este caso, unos certificados electorales que supuestamente se encuentran en la cocina". 

A juicio de Sanmartín, en el material audiovisual que hoy reposa como material adjunto a la denuncia que fue presentada hace dos semanas ante la Fiscalía se evidencia "cuando él (policía) los introduce allí y los tienen como prueba, igualmente allí hizo otras maniobras que aparentemente sería la introducción de otro material probatorio que serán objetos de análisis por parte de la Fiscalía". 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.