Ambos países abogan por una salida negociada a la crisis venezolana.
Uruguay y México convocan a conferencia de países “neutrales” sobre Venezuela

Uruguay y México anunciaron este miércoles la convocatoria a una conferencia internacional de países y organismos con "posición neutral" sobre la crisis Venezolana el próximo 7 de febrero en Montevideo.
"Los gobiernos de Uruguay y México, en virtud de la posición neutral de ambos frente a Venezuela, organizan una conferencia internacional con representantes de los países y organismos internacionales que comparten esa posición. El encuentro (...) responde al llamado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de apostar al diálogo", reza un comunicado publicado en la web de la Presidencia uruguaya.
México y Uruguay abogan por una salida negociada a la crisis venezolana. Ninguno de ellos ha reconocido al autoproclamado presidente interino de Venezuela, el jefe del parlamento de mayoría opositora, Juan Guaidó, que se autojuramentó luego de que el congreso declarara "usurpador" al mandatario Nicolás Maduro por iniciar el 10 de enero su segundo mandato, como resultado de una elección fraudulenta considerada fraudulenta.
El llamado se produce en medio del rechazo de la oposición venezolana a cualquier solución que no implique una salida de Maduro del poder.
"El propósito de la conferencia es sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en ese país", señala el texto, que enfatiza la "posición de no intervención" asumida por los dos gobiernos.
Uruguay y México esperan que más de diez naciones y organismos internacionales participen del encuentro, aunque no detalla qué países u organismos serían.
"El gobierno de Uruguay está listo para trabajar con aquellos miembros de la comunidad internacional que, al igual que México y la ONU, deseen apostar por la diplomacia", termina diciendo el texto fechado en Montevideo.
El lunes, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, había adelantado que delegados de los dos países presentarían a Guterres propuestas de diálogo para Venezuela.
En una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Maduro se dijo "dispuesto a acudir a la mesa de negociaciones con la oposición" y a organizar elecciones legislativas anticipadas, pero no a convocar elecciones presidenciales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.