Venezuela equipara tasa oficial con la del dólar negro y devalúa su moneda

Venezuela devaluó su moneda un 34,83 % y equiparó el valor de la tasa oficial del dólar a la del mercado negro.
El nuevo mecanismo cambiario fija la cotización en 3.200 bolívares por dólar frente a 3.188,62 del sitio web dolartoday.com, principal referente del mercado paralelo.
Jhon Jairo Fonseca, miembro de la junta directiva de la Asociación de Profesionales de Cambios del Norte de Santander (Asocambios), dijo que esta medida beneficiará a los venezolanos en el extranjero para el envío de remesas a Venezuela.
“Con ese anuncio se puede ver afectada la posición de casas de giros como Western Union en Cúcuta a donde los venezolanos estaban enviando las remesas”, indicó Fonseca.
El nuevo esquema incorpora una plataforma tecnológica operada por la firma privada Interbanex con autorización del Banco Central de Venezuela (BCV), para intermediar entre privados y operadores bancarios.
Los especialistas aseguraban que se debía eliminar la medida para enfrentar la grave crisis económica, que ha generado escasez de alimentos básicos, medicinas, y una inflación que el Fondo Monetario Internacional proyecta en 10’000.000 % para el final de año.
El viernes pasado, la tasa oficial era de 2.084,39 bolívares por dólar, resultante de una sistema de subastas coordinado por el BCV.
Ante la limitada oferta de divisas por canales oficiales en el país, emergió un mercado paralelo del dólar, donde las cotizaciones llegaron a multiplicar por 30 a las tasas del gobierno.
Desde agosto, el bolívar soberano se ha devaluado un 98,12 % en Venezuela y un 99 % en las casas de cambio de Cúcuta.
Hasta el momento, las casas de cambio mantendrán valores cercanos a los de la semana pasada, $1,4 para la compra y $1,1 para la venta en La Parada y $1,5 compra y $1,8 venta en el centro de Cúcuta. Según Fonseca, la medida no acelerará la devaluación de la moneda en la ciudad.
*Con información de AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.