Quedó en óptimas condiciones para albergar los partidos del fútbol profesional colombiano.
La gramilla del estadio ya está lista

Luego de 45 días de reparación, la gramilla del estadio General Santander ya está en óptimas condiciones para albergar los partidos del fútbol profesional colombiano.
Ayer, Arnulfo Sánchez Dueñas, director del Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD), hizo la entrega oficial al Cúcuta Deportivo que hizo su práctica en el General Santander.
La recuperación de la gramilla que estuvo a cargo de Cooperativa Zonas Verdes de Antioquia tuvo un costo de 16 millones de pesos.
Entre los trabajos que se hicieron estuvo el cambio de los aspersores, la reparación de la maquinaría que estaba dañada y la recuperación total de la capa vegetal que tenía una plaga que la había deteriorado. La gramilla se dejó a un corte de 18 milímetros de altura que fue el pedido del técnico del Cúcuta Sebastián Méndez.
Al drenaje, dijo Sánchez, no se le tuvo que hacer nada pues la ciudad cuenta con uno de los más modernos del país.
Luego de la intervención de la gramilla, comenzarán los trabajos de adecuación del camerino local y el reemplazo de la gramilla que está alrededor del campo de juego por césped sintético que servirá de alfombra para evitar el desgaste de la gramilla.
“Estos trabajos permiten una máxima protección del rectángulo de juego. La idea es que el juez de línea transite siempre por el campo sintético”, destacó el funcionario.
“La idea es que Cúcuta tenga un estadio con todas las condiciones establecidas por la Fifa, teniendo en cuenta que no lo merecemos y que estamos buscando ser sede del preolímpico en 2020”, aseguró Sánchez.
Así mismo la idea es que inicialmente el camerino local tenga módulos individuales para cada jugador, las zonas húmedas con bañera de hidromasajes y también una zona para la dirección técnica. Estos trabajos estarían listos a principios de marzo.
Además el funcionario aseguró que se regulará el uso del escenario y que solo se prestará para los partidos oficiales del equipo motilón y para un entrenamiento a la semana. “Nadie podrá tocar el gramado con el propósito de garantizar su conservación”, aseguró Sánchez.
Sin embargo, “desde el año pasado hay firmado un contrato para el préstamo del estadio en abril y este hay que cumplirlo, pero no podrán tocar el rectángulo de juego”.
Apoyo al equipo
Como muestra de respaldo al equipo motilón, Sánchez contó que la Alcaldía a través del IMRD decidió bajar el costo del arrendamiento del escenario para los partidos oficiales. Explicó que para los juegos de noche el valor bajó de 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($9.109.276) a 7 ($5.796.812) y en los de día el valor era de 9 salarios mínimos ($7.453.044) y se redujo a 6 (4.968.696).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.