El gremio espera definir área a sembrar.
Arroceros de la región no planean reducir cosechas

Los productores de arroz, en cabeza de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), propondrán al Gobierno reducir la cosecha para evitar una sobreoferta, en el marco del Consejo Nacional del Arroz, que convocó el ministro de Agricultura para este jueves.
“Hay varios puntos que son muy importantes en la reunión de esta semana. Tenemos que definir el área a sembrar. No me quiero adelantar, pero estimamos que la cosecha debería reducirse entre 30.000 y 40.000 hectáreas”, indicó Rafael Hernández, presidente de Fedearroz.
Sin embargo, Misael Flórez, director del gremio en Norte de Santander, explicó que para el departamento se espera mantener la cosecha en 36.000 hectáreas, las que se producen anualmente.
Flórez señaló también que si la oferta ambiental y las condiciones climáticas son buenas este año, en la región cada hectárea podría estar produciendo entre 5,5 y 6 toneladas.
Otro de los temas de discusión, en la mesa que no solo reunirá al Ministerio de Agricultura y Fedearroz, sino también al Ministerio de Hacienda, Comercio Industria y Turismo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Bolsa Mercantil de Colombia, Induarroz, Acosemillas y Fenalco, es el financiamiento de la cosecha, no solo en inversión de maquinaria, sino también en los demás compromisos que ha adquirido la cartera.
La intención de la reunión es trazar la hoja de ruta para lo que será la producción arrocera local, por lo menos, este año.
El ministro de agricultura, Andrés Valencia, adelantó que en la discusión se hablará, entre otras cosas, de la política de ordenamiento productivo que tiene en mente su Ministerio y el uso de semillas certificadas para ser más productivos.
El jefe de la cartera recordó que ya se ha reunido en tres ocasiones con los productores y su diálogo ha sido “muy fluido”.
De acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio de Agricultura, elaborados a partir de cifras de Fedearroz y el Dane, se estima que el valor de la producción de arroz rodea los $3 billones al año, por un volumen de 2,8 millones de toneladas, que es cultivado en 210 municipios, 20% del territorio nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.