La mensajería instantánea limitó el reenvío de mensajes para todos los usuarios.
WhatsApp aplica nuevos cambios a nivel mundial

La red social de mensajería WhatsApp anunció este lunes que limitará la capacidad de sus usuarios de reenviar mensajes, a un máximo de cinco conversaciones a la vez, con el objetivo de frenar la difusión de informaciones falsas.
"A partir de hoy, todos los usuarios de las últimas versiones de WhatsApp pueden reenviar ahora solo a cinco conversaciones a la vez, lo que permitirá ayudar a mantener a WhatsApp centrada en los mensajes privados entre contactos cercanos", dijo la compañía, propiedad de Facebook, en un comunicado.
"Seguiremos escuchando las opiniones de los usuarios sobre su experiencia, y con el paso del tiempo, miraremos por nuevas maneras de encarar el contenido que se hace viral", agregó.
Le puede interesar Las mascotas ahora pueden usar filtros de Snapchat
La medida se aplicará en todo el mundo después de que la empresa haya adoptado ya restricciones específicas en determinados mercados, como la India.
Asimismo, la compañía se comprometió en Brasil a impulsar acciones de combate a contenidos falsos mediante "un control de producto" y la concienciación de los usuarios, en medio de la propagación de "noticias falsas" a través de la aplicación durante la campaña electoral del pasado año.
Lea además Huawei promete convertirse en el "número uno mundial"
El anuncio de WhatsApp se produce después del escándalo revelado en 2018 de la filtración de datos de Facebook a la compañía británica Cambridge Analytica para influir supuestamente en escenarios como las últimas elecciones en Estados Unidos o en el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE.
Facebook ha prometido en los últimos meses reforzar sus medidas contra este tipo de contenidos falsos, que incluyen la eliminación de contenidos y perfiles falsos o que violan la autenticidad de las informaciones divulgadas.
El cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo a comienzos de año que se ha fijado como reto para 2019 "debatir en público" sobre los problemas de la tecnología.
"Mi reto para 2019 es mantener una serie de debates públicos sobre el futuro de la tecnología en la sociedad: las oportunidades, los retos, las esperanzas y las preocupaciones", indicó Zuckerberg en una entrada en su pagina personal de la red social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.