Formulario de búsqueda

-
Sábado, 19 Enero 2019 - 2:51pm

A 66 se elevó cifra de muertos por estallido de ducto de combustible en México

Las víctimas pretendía llevarse el hidrocarburo de una tubería perforada por traficantes.

AFP
Vista aérea de la escena en la que se produjo un incendio masivo provocado por un oleoducto con fuga la noche anterior en Tlahuelilpan.
/ Foto: AFP
Publicidad

El estallido de un ducto de combustible mientras era saqueado por cientos de civiles deja al menos 66 muertos y 76 heridos en el central estado de Hidalgo, donde este sábado las autoridades continuaban las pesquisas, entre cuerpos calcinados y pobladores que buscaban a familiares.

"El saldo que tenemos hasta hace unos minutos (...) es de 66 personas fallecidas y 76 personas heridas", dijo Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, en rueda de prensa en el Palacio Nacional de Ciudad de México, en la que se encontraba el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los heridos hay ocho menores de edad, uno de ellos de 12 años, añadió Fayad. Tras la explosión el viernes por la tarde, se había dado un primer balance de 21 muertos.

El estallido ocurrió en la comunidad de Tlahuelilpan, a unos 120 km de la capital, luego de que un ducto fuera perforado por traficantes de combustible y cientos de personas, incluidas familias enteras, se lanzaron para llevarse gasolina en contenedores. 

Dos horas después de que perforaron el conducto, "se nos informa que había habido una explosión" y "las llamas estaban consumiendo todo lo que había alrededor", añadió Fayad. 

El ducto, informó de su lado en la conferencia Octavio Romero, director de la estatal Petróles Mexicanos (Pemex), estaba en proceso de ser llenado, luego de que el 23 de diciembre pasado se suspendió su operación por órdenes de López Obrador para combatir el llamado "huachicoleo", como se conoce el robo y tráfico de combustible. Este delito deja pérdidas por unos 3.000 millones de dólares anuales.

La investigación de "los hechos va a estar a cargo de la Procuraduría General" (Fiscalía), dijo de su lado López Obrador.

El fiscal general en funciones, Alejandro Gertz, describió el percance como "intencional" porque "alguien hizo esa perforación y el incendió fue consecuencia del delito".

Reconoció que enfrentan "limitaciones" en la investigación toda vez que "las personas más cercanas a la explosión fallecieron".

Cuerpos carbonizados

Imágenes captadas justo después del estallido muestran a numerosas personas gritando y corriendo mientras ardían en llamas, otros caminaban sobre la carretera con amplias del zonas del cuerpo severamente afectadas por el fuego.

El sitio de la explosión amaneció custodiado por militares mientras en el ambiente se percibía un fuerte olor a combustible, constató un equipo de la AFP. 

Los cuerpos carbonizados permanecen en el lugar en la posición en la que fallecieron y en la maleza se observa ropa quemada.

Durante la madrugada, varias personas se trasladaron hasta el centro de la explosión para intentar identificar entre los cuerpos carbonizados a sus familiares desaparecidos.

"Llegando de trabajar me dijeron que estaba la gasolina y mucha gente, que me viniera pero dije 'no, ¿para qué?", dice un hombre de mediana edad que evita dar su nombre y espera noticias de su nuera.

Convencer al pueblo

Elementos del Ejército llegaron al sitio donde estaba el ducto perforado, pero no consiguieron contener a los civiles que corrían con sus contenedores para llevarse el combustible y optaron por mantenerse a la distancia para no provocar una confrontación.

"La actitud del Ejército fue correcta, no es fácil ante una multitud hacer prevalecer el orden", expuso López Obrador.

El presidente dijo que seguirá con su estrategia de combatir el robo de combustibles, un delito que ha repuntado en los últimos años en México de la mano del narcotráfico y que es parte de la diversificación de sus actividades delictivas.

El presidente, un izquierdista de 65 años que asumió el 1 de diciembre, atribuyó el hecho de que sean familias enteras las involucradas en "huachicoleo" a que "se les abandonó por completo, no han tenido posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas".

"Tenemos la convicción de que el pueblo es bueno, es honesto", dijo López Obrador al anunciar que la próxima semana recorrerá las zonas donde se ha generalizado este delito para "convencer" a los pobladores. 

Hay que "portarnos bien, que nadie se vea en la necesidad de cometer ilícitos", dijo, al señalar que les ofrecerá ayudas económicas.

La AFP hizo un recorrido por el poblado cercano a la explosión, de unos 20.000 habitantes, y observó calles pavimentadas con servicios, comercios y algunos hoteles. Los pobladores señalan que se dedican a la agricultura y el transporte.

En los últimos años se han registrado varias explosiones en ductos perforados por criminales, pero la mayoría sin víctimas. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.