Hay dos aspirantes a encargarse del Programa de Alimentación Escolar, el contrato es de más de $25.300 millones.
Ingenieros de Arauca quieren PAE de Cúcuta
Ingenieros especialistas en construcción de vías serían los encargados de suministrarles la alimentación escolar a los niños de Cúcuta. La otra opción incluye a una empresa que, al parecer, entregó raciones descompuestas a niños de Santander.
Al Plan de Alimentación Escolar (PAE) aspiran la Unión Temporal Alimentar Cúcuta 2019 y la Unión Temporal Pae Cúcuta 2019. El contrato vale más de 25.300 millones de pesos.
La primera unión temporal está integrada por Deleit Productos SA (60%), Ingeambicol SAS (20%), Construcciones Consultorías y Suministros SAS-CCS (10%) y Yeffer Panche Cárdenas (10%). En ella están los constructores.
Lea además PAE de la región está bajo la lupa de la Procuraduría
Según una publicación hecha por el diario Vanguardia Liberal el año pasado, Deleit Productos formó parte del Consorcio Pae de Santander Nos Une 2018, junto a tres empresas privadas más, y la adjudicación del contrato terminó en polémica, porque el grupo supuestamente habría presentado unas certificaciones adulteradas para cumplir con uno de los requisitos habilitantes para la licitación.
Ingeambicol, según la documentación que aparece en la página digital de contratación del Estado ( Secop), es una empresa de Arauca que ofrece una diversidad de servicios: suministros de alimentación escolar, mejoramiento de vías, apoyo a la ganadería, construcción de carreteras y vías, ingeniería civil, implementación y mejoramiento de alimentación escolar. En Arauca, ha participado en consorcios para construir y pavimentar la vía Tamacay-Puerto Jordan.
Construcciones Consultorías y Suministros SAS-CCS, una empresa también de Arauca, tiene entre sus servicios la duplicidad de manejar la implementación y el mejoramiento de la alimentación escolar, y la construcción de proyectos de servicios públicos.
La representante legal de esta empresa, Elibeth Dayanis Mora, también fue la apoderada del Consorcio Unión Temporal Alimentación Escolar, encargado del Pae durante el 2017 en Arauca.
En el portal de noticias La Voz del Cinaruco hay denuncias de sus trabajadores, por incumplimientos en los pagos de los salarios.
Segundo oferente
La Unión Temporal Pae Cúcuta 2019 está integrada por MCD&CIA SAS (40%), Servicios y Suministro de Alimentos a la Mesa SAS (40%), LE&VE Alimentos Macsol SAS (10%) y Cooperativa Multiactiva Sur Colombia de Inversiones Limitada (10%).
La Cooperativa Multiactiva Surcolombiana de Inversiones y MCD Compañía SAS, han sido abiertamente cuestionadas en Santander, donde, durante 2016, entregaron raciones de comida en mal estado.
En este departamento se adelantan aún las investigaciones por estas denuncias.
A mediados del año pasado, el diario El Tiempo publicó el listado de los superpoderosos de las raciones escolares en Bogotá. En este listado según investigaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) aparece nombrado LE&VE Alimentos Macsol SAS, y su representante legal Marisol Vela. Sobre este se dice que la Sic maneja la hipótesis de que estos grupos acudieron a presiones y tutelas para eliminar a las competencias y repartirse los contratos.
Estas son los dos oferentes que se disputan el Pae en Cúcuta. La audiencia de adjudicación está prevista para el 24 de enero, a las 10 a.m. Vamos a ver cuál del par de oferentes se lleva el contrato.
Respuesta
El representante legal de la empresa que integra la Unión Temporal Pae Cúcuta 2019, Sergio Enrique Delgado, aseguró que su empresa MCD&CIA no tiene ninguna denuncia sobre el servicio que ha prestado en anteriores contratos.
Sostuvo que ninguna de las empresas que él representa tiene quejas.
“Todos los contratos están recibidos a satisfacción”, dijo.
Además, aseguró que ninguna de las cuatro empresas que conforman la unión temporal tienen algún tipo de sanción administrativa o penal. “Solo que buscamos aliados que puedan participar en la licitación y con los cuales podamos cumplir los requisitos que se solicitan para este tipo de contratación”, indicó.
Delgado precisó que a nivel jurídico todas las empresas están bien y por eso fueron admitidas en el proceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.