Formulario de búsqueda

-
Lunes, 7 Enero 2019 - 9:00am

El Soat se digitalizó, pero también se puede llevar impreso en el bolsillo

La póliza incorpora un código QR que contiene información cifrada del vehículo.

Archivo
El Soat evolucionó y desde el pasado martes se expide en un único formato que reemplaza al documento impreso en papel de seguridad.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) evolucionó y desde el pasado martes se expide en un único formato que reemplaza al documento impreso en papel de seguridad.

El Ministerio de Transporte, la Policía de Tránsito y Transporte y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) explicaron que los conductores pueden portar el seguro en formato electrónico en su celular o cualquier dispositivo móvil o impreso en cualquier tipo de papel.

La póliza electrónica del Soat es un documento con características de seguridad propias de este tipo de formatos, con elementos que buscan garantizar su autenticidad, integridad, inalterabilidad y fiabilidad”, añadieron las tres entidades en un comunicado.

Adicionalmente, se indicó que la póliza es expedida con la firma electrónica de la aseguradora correspondiente e incorpora un código QR que contiene información cifrada del vehículo y del Soat, pues es generada a partir de los datos del vehículo registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Pero, ¿qué pasa si se descarga el celular? Una vez reciba la póliza electrónica a través del correo electrónico, la sugerencia es descargarlo en un dispositivo móvil e imprimir el documento para poder presentárselo a las autoridades en estas eventualidades. Portar el Soat es obligatorio, independientemente de la forma en que usted lo elija.

Si ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato (ver Para saber más).

Nuevas tarifas

Mediante la carta circular 82 del pasado 27 de diciembre, la Superintendencia Financiera estableció la tarifa anual del Soat para este año.

Los valores fijados en salarios mínimos diarios legales vigentes (27.603,87 pesos), oscilan entre los 172.900 pesos y 1,35 millones, dependiendo del vehículo, su capacidad, el modelo y el servicio al que esté destinado.

Las autoridades de tránsito enfatizaron en que el Soat debe ser llevado en todo momento por los conductores, de lo contrario, dará lugar a una multa y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.