El gobierno de este país reiteró que la administración de Trump quiere consumar un golpe de Estado.
Venezuela denuncia "acciones hostiles" de EEUU contra Maduro

El gobierno de Venezuela denunció el domingo "acciones hostiles" de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, tras el respaldo de Washington a la declaración del mandatario socialista como usurpador por parte del Parlamento, único poder controlado por la oposición.
"Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del gobierno de Estados Unidos por consumar un golpe de Estado (...) al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas", señaló un comunicado de la Cancillería, en el que acusa a voceros de la administración de Donald Trump de desatar "acciones hostiles a partir de falsos supuestos".
Tras ser nombrado el sábado por la mayoría opositora como nuevo presidente del Legislativo, el diputado Juan Guaidó anunció que el gobernante socialista será un usurpador a partir del próximo jueves, cuando asuma su segundo mandato (2019-2025).
Guaidó se comprometió a generar condiciones para un "gobierno de transición" que llame a elecciones.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Robert Palladino, expresó de inmediato su "apoyo a la Asamblea Nacional", al definirla como "la única institución legítima" en Venezuela.
"No conforme con pretender otorgar validez selectiva a las instituciones del Poder Público venezolano, (Washington) también recurre al tutelaje de gobiernos subordinados de la región y les dicta órdenes para profundizar su asedio y bloqueo", criticó la Cancillería.
El viernes, con respaldo de Estados Unidos, el Grupo de Lima le pidió a Maduro abstenerse de tomar posesión para un nuevo período y transferir el poder al Parlamento hasta que se realicen "elecciones democráticas". El gobierno izquierdista de México fue el único miembro del bloque que se apartó de esa declaración.
Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo en votaciones boicoteadas por los principales partidos de oposición, que las tildaron de fraude, y desconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.