Formulario de búsqueda

-
Domingo, 30 Diciembre 2018 - 4:26am

En la selección Colombia hay potencial: David Ospina

El portero del Napoli italiano se ha ganado el cariño de los hinchas por sus atajadas y personalidad.

Colprensa
Portero antioqueño David Ospina.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El portero antioqueño David Ospina cerró el año motivado por la continuidad que ha alcanzado en el Napoli italiano, situación que le era esquiva en el Arsenal de Inglaterra.

Hasta acá acumula nueve partidos en ese equipo y en poco tiempo se ha ganado el cariño de los hinchas con sus atajadas y su forma de ser.

A sus 30 años entiende que si Dios lo protege de las lesiones, le queda mucho tiempo por delante en su carrera y que en ese puesto la Selección Colombia aún tiene arquero para rato, pero también es consciente de que solo lo sostiene su rendimiento.

Su labor en el equipo napolitano ha resultado muy valiosa para el técnico Carlo Ancelotti que, en los medios italianos, ha destacado las condiciones del guardavallas, sobre todo, en la construcción de juego, por lo que el Napoli, a comienzos de 2019 espera quedarse con sus derechos.

Ospina habló sobre su momento, sus retos y lo que viene para la Selección Colombia en el nuevo año. Tocó el tema de la Copa América, que será el primer gran desafío del combinado patrio en 2019, y también de lo que puede ser la ruta a Catar-2022.

¿Cómo cierra este 2018?

Fue un año lindo para mi carrera, jugamos el Mundial y terminé teniendo continuidad en el Napoli, equipo en el que me siento muy cómodo.

Usted no cambia...

Eso me lo inculcaron mis padres desde pequeño. Unas veces estás arriba y otras abajo, por eso hay que tener respeto con todo el mundo y siempre trato de comportarme así.

Tiene 30 años y parece que llevara una eternidad en la portería de Colombia...

Empecé muy joven mi carrera y llegué rápido a la Selección. Gracias a Dios me he podido mantener con buen nivel y ojalá pueda estar por muchos años más. Vestir la tricolor es el mayor privilegio que puede tener un jugador.

¿Para usted, quién debe ser el técnico de la Selección?

Ese es un tema que debe decidir la Federación, al que llegue hay que colaborarle y darle todo el apoyo.

¿Cómo analiza el panorama para la Copa América y lo que se viene?

Hay una base importante de los jugadores que estuvimos en el Mundial y todos los días siguen saliendo futbolistas destacados, eso es una ventaja para el relevo generacional. Desde hace mucho Colombia saca jugadores talentosos.

¿Se puede soñar con el título de la Copa América?

Creo que todas las selecciones se preparan para lograr un buen resultado en los torneos, el fútbol de hoy es muy parejo, no hay grandes brechas. Nosotros tenemos jugadores que pueden hacer la diferencia, pero también los tienen otros países. Ojalá hagamos una muy buena presentación y qué bueno sería poder llegar hasta la final en un torneo que es bastante duro, complicado.

Será en Brasil, país que les trae buenos recuerdos...

Los mejores. Lo que sucedió en ese Mundial en 2014 fue maravilloso, se armó un grupo muy especial y terminamos dando una alegría importante. Es un país cien por ciento futbolero y qué mejor que disputar allí una Copa América.

Además tendrán el acompañamiento de los hinchas...

Está demostrado que están o llegan a cualquier parte, porque en el Mundial de Rusia, por ejemplo, también sentimos ese afecto. La gente ha sido maravillosa con nosotros y ha respaldado a la Selección, en las buenas y en las malas.

¿Qué sensación le queda cuando lo consideran un líder de la Selección?

Me siento uno más que siempre está deseoso de aportar. En una Selección no debe haber alguien más importante que otro. Aquí todos tiramos para un mismo lado y es, en esos momentos, cuando han llegado los mejores logros. Seguro que hay referentes como ‘Falca’ o James, pero ellos también se sienten uno más en el engranaje, y eso es lo que hace más fuerte al grupo.

¿Podemos ilusionarnos con la clasificación a Catar-22?

Ese es el objetivo teniendo en cuenta que la Eliminatoria también será difícil. Hay equipos, como Venezuela y Bolivia, que han crecido y sueñan también con estar en el Mundial. La gente siempre va a tener la ilusión y nosotros tratamos de responder a esa confianza, y para que se sientan orgullosos de como nosotros los representamos. Ahora toca que cada uno nos preparemos muy bien con los respectivos clubes y que lleguemos de muy buena forma a lo que viene para enfrentarlo con mucha responsabilidad.

¿Lo que vive hoy es su mejor momento?

Lo más importante es que me siento contento por lo que estoy haciendo, que el trabajo se está viendo, y que estoy cumpliendo con las personas que me han dado la confianza de llegar hasta este punto en mi carrera. Cuando estás bien, eso te genera una mayor responsabilidad para seguir mejorando cada día.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.