La inversión de las obras supera los $52.000 millones.
Obras del aeropuerto Camilo Daza estarán listas en marzo
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. dieron a conocer que el avance de las obras de readecuación del aeropuerto Internacional Camilo Daza se encuentra en un 92 % de ejecución.
“Durante la visita con la ministra de Transporte se conocieron pormenores para agilizar la finalización de la intervención en la terminal aérea, cuyas zonas se pondrán en funcionamiento en marzo de 2019”, informó Daniel Lozano Escobar, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La inversión de las obras supera los $52.000 millones.
El funcionario destacó que “en el primer piso se trabaja para readecuar más de 918 metros cuadrados, mientras que en la segunda planta se modificarán 1.942 metros cuadrados”.
En este momento se adelantan trabajos para finalizar la climatización de las zonas comunes de la terminal de pasajeros; la readecuación y ampliación de la plazoleta de comidas.
Otro frente de obra que se está culminando corresponde a la ampliación del parqueadero del aeropuerto, el cual incrementará su área en 7.500 metros cuadrados (quedará en 14.650), lo cual permitirá pasar de 190 a 300 unidades de parqueo para vehículos particulares y 90 para taxis.
Certificado
La Aeronáutica Civil concedió la Certificación de Aeródromo a los aeropuertos internacionales Camilo Daza de Cúcuta y Palonegro que sirve a Bucaramanga, al cumplir con las normas y métodos recomendados por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).
Entre las exigencias se encuentran condiciones de pista, calles de rodaje, iluminación, señalización, Sistema de Gestión de Seguridad Operacional y evaluación del personal.
Las dos terminales aéreas se convierten en el cuarto y quinto aeropuerto de Colombia en recibir la certificación.
“Esto lo que nos permite es fortalecer y garantizar que haya mejores condiciones aeroportuarias para brindar un mejor servicio a todos los usuarios y así cumplir con el objetivo del Plan Estratégico 2030 del sector aéreo”, manifestó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.