El pacto plantea 23 objetivos para desalentar la migración ilegal.
Asamblea de la ONU ratificó el Pacto de las Migraciones

La Asamblea General de la ONU ratificó este miércoles el Pacto Mundial de Migraciones, que no es vinculante y que busca reforzar la cooperación internacional para una "migración segura".
El documento, acordado entre 165 países a comienzos de diciembre en Marruecos, fue ratificado con 152 votos a favor, 5 en contra -Estados Unidos, Hungría, República Checa, Polonia e Israel- y 12 abstenciones, entre ellos Chile.
El pacto, el primero a nivel mundial para gestionar la migración, plantea 23 objetivos para desalentar la migración ilegal, en momentos en que el flujo de migrantes ha aumentado a casi 260 millones en el mundo, el 3,4% de la población global.
Más del 80% de los que se mueven de un país a otro lo hacen de forma legal, pero más de 60.000 personas han muerto intentando atravesar fronteras ilegalmente desde el año 2000, según cifras de la ONU.
Varias polémicas surgieron en torno al acuerdo en varios países de la Unión Europea, que llevaron por ejemplo a la caída del gobierno de coalición de Bélgica y a presiones para la renuncia del canciller de Eslovaquia.
Líderes populistas y de derecha de varios países han tomado medidas draconianas para evitar el ingreso de migrantes y, según fuentes diplomáticas, Estados Unidos buscó hasta último momento que otros países no apoyaran el pacto.
El hecho de que el acuerdo no sea vinculante plantea inquietudes entre las ONG y defensores de los derechos humanos, que temen que sus disposiciones no se instrumenten completamente.
En Europa, donde las olas migratorias procedentes de Oriente Medio y de África del Norte en 2015 consolidaron el ascenso de políticos de extrema derecha, doce países se opusieron o se abstuvieron al pacto.
Hungría denunció una vez más el texto calificándolo de "error serio" mientras el presidente electo de Brasil de extrema derecha, Jair Bolsonaro, estimó que los inmigrantes habían hecho algunas partes de Francia "inhabitables" y anunció que iba a retirarse del acuerdo.
El pacto tiene por objetivo reforzar la cooperación internacional para una "migración segura, ordenada y regular", y pide entre otros el fin de las detenciones arbitrarias.
Sus detractores lo consideran sin embargo una manera de alentar nuevos flujos migratorios incontrolados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.