Lo que representa un aumento del 11,8% con relación al mismo período en 2017.
Van 285 quemados con pólvora, cuatro casos son de Norte de Santander

A menos de una semana para la celebración de Navidad, las autoridades se encuentran en alerta debido al aumento de personas lesionadas con pólvora que ya sobrepaso el total del año pasado.
Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha reportado que 285 personas han resultado lesionadas con pólvora, lo que representó un aumento del 11,8% frente a 2017 cuando se registraron 255 afectados.
Del total de este año, 124 son menores de 18 años un 1,6% menos en comparación con 2017 cuando el registro fue de 126.
Las regiones que continúan liderando la lista de quemados son Atlántico con un total de 47 lesionados, seguido del Valle del Cauca con 41, Antioquia con 27, Cauca y Cesar con 14 cada uno, Bogotá con 9, Quindío con 8 y Norte de Santander con 4.
Con respecto al tipo de artefacto, los totes representan el 23.5%, seguido de los cohetes con un 6.7%, luces de bengala un 6.36% y volcanes un 5.6%.
A su turno, el procurador general Fernando Carrillo instó a las autoridades a activar mecanismos de protección para los niños en cuanto al uso inadecuado de la pólvora en esta época del año.
El jefe del Ministerio Público, por medio de una acción directiva, dijo que los ministerios de Salud, de las Telecomunicaciones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fiscalía General y la Policía Nacional, deben garantizar los derechos fundamentales a la vida e integridad física de la niñez y la adolescencia.
"Se requiere una articulación de cada una de las entidades del orden nacional, departamental, distrital y municipal para implementar mecanismos de prevención, reducción del riesgo planes de emergencia y contingencia de manera permanente, pero con especial énfasis en las festividades de fin de año", dijo Flórez.
Finalmente, solicitó al Ministerio de Salud y Protección Social y al ICBF reportar a la Procuraduría General, antes del 9 de enero de 2019, la información detallada de los casos identificados de menores quemados y las acciones adelantadas frente a cada uno de los mismos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.