La negociación seguirá pausada hasta que se cumpla con la liberación de secuestrados.
Duque reafirma que no habrá diálogo con el Eln
![Presidente de Colombia, Iván Duque. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/17/imagen/duque.jpg)
En medio de la ceremonia de reconocimiento y presentación de la nueva cúpula militar la tarde de este lunes en Bogotá, el presidente Iván Duque reafirmó que solo habrá diálogo con la guerrilla del Eln si esta libera a todos los secuestrados y cesa todas las actividades criminales.
El anuncio, que no es nuevo, llega después de que dicha guerrilla decretara una tregua navideña de doce días que comenzará el próximo domingo 23 de diciembre.
“Se ha hecho usual que en la temporada decembrina algunos grupos armados le hablen al país de treguas o de ceses unilaterales. No voy entrar a calificar esos gestos o decisiones porque las fuerzas militares de Colombia nunca descansan, siempre están dispuestas en todo momento a proteger al ciudadano”, les respondió el presidente Duque.
#Bogotá | Un mensaje claro a aquellos que quieren seguir en la violencia: la única manera en la que puede haber confianza en un verdadero gesto de paz, es con la liberación de todos los secuestrados y que se le ponga fin a todas las actividades criminales. #TransmisiónDeMando pic.twitter.com/NqvqkshWiR
— Iván Duque (@IvanDuque) 17 de diciembre de 2018
El año pasado, cuando las negociaciones de paz tenían como sede Quito, el Gobierno y el Eln acordaron un cese el fuego bilateral de 101 días que estuvo vigente entre el 1 de octubre de 2017 y el 9 de enero de 2018, con el fin de crear condiciones más propicias para avanzar hacia un acuerdo de paz.
Sin embargo, las negociaciones se estancaron debido a los constantes ataques que el Eln sigue realizando en contra de policía, ejército e infraestructura, además de la negativa de este grupo guerrillero de liberar a los secuestrados que mantiene en su poder, entre los que se encuentra la comerciante Diana Toro, de Amagá.
Para el mandatario, “la única manera que puede haber confianza en un verdadero gesto de paz es con la liberación de todos los secuestrados y el fin de todas las actividades criminales”.
Tregua insuficiente
El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que el cese al fuego unilateral de once días anunciado por el Eln, es insuficiente.
“Creo que el Eln perdió una oportunidad histórica. En este momento el anuncio que ellos habrían podido hacer tendría que haber estado relacionado con el cese definitivo al secuestro y con el cese de actividades criminales. Cuando ellos hablan de cese de operaciones ofensivas no se refieren para nada a secuestros, reclutamiento de menores, extorsiones”, dijo Ceballos.
Según el alto comisionado, el Eln parece no estar interpretando con claridad el clamor de la sociedad, que no acepta más violencia. Agregó que los once días de tregua no corresponden a la voluntad expresada por el Gobierno Nacional, que durante cuatro meses ha mantenido las órdenes de captura de los miembros de la delegación suspendidas.
“De ninguna manera consideramos que este tiempo de tregua frente a todos los problemas de violencia que se están presentando en las zonas de influencia del Eln sea algo serio. Estamos esperando una claridad mayor por parte de este grupo armado”, manifestó Ceballos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.