El mandatario colombiano plantea la necesidad de "afectar la rentas criminales".
Duque presenta nueva estrategia para la lucha contra las drogas en Colombia

El presidente colombiano, Iván Duque, presentó este jueves una nueva política para combatir las drogas que tendrá como pilares la disminución del consumo, atacar la oferta y desarticular las organizaciones criminales.
"Esta política busca reducir el consumo de drogas en Colombia. Para nadie es un secreto que en nuestro país viene creciendo de manera peligrosa el consumo de estupefacientes desde edades muy tempranas", dijo el jefe de Estado al concluir una reunión del Consejo Nacional de Estupefacientes en la Casa de Nariño.
Los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 17 % en 2017 y alcanzaron un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en el año anterior, según un informe presentado en septiembre pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).
El presidente explicó que la nueva política buscará mejorar las operaciones de interdicción aérea, marítima, terrestre y fluvial porque lo que se necesita es "romper las cadenas logísticas, fortalecer los mecanismos para detectar y desarticular las redes de lavados de activos", para lo cual hay que actuar con "muchísima contundencia".
La estrategia también plantea la necesidad de "afectar la rentas criminales" lo que implica tener "enfoques multivisión", para golpear las fuentes de ingresos de esas bandas.
Duque recordó que los cultivos ilícitos como la coca hacen enorme daño al medio ambiente lo que genera pobreza en la población y los recursos que se obtienen de esa actividad ilegal acaban alimentando la corrupción.
Según el Gobierno, los ingresos producidos por el narcotráfico en 2017 fueron equivalentes a cerca del 5 % del PIB del país, con lo cual superaron los del café, un sector tradicional de la economía colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.