Formulario de búsqueda

-
Lunes, 10 Diciembre 2018 - 7:28pm

"Biolocker", una molécula orgánica para acabar con la placa bacteriana

Se aplicará como un enjuague bucal. 

Internet
El producto crea un revestimiento antiadherente que impide que las bacterias se peguen al esmalte.
/ Foto: Internet
Publicidad

La indeseada placa bacteriana, causante de numerosas enfermedades bucales como caries o gingivitis, podría tener los días contados gracias a una investigación de científicos portugueses que ha sintetizado una molécula orgánica que impide que las bacterias se agarren a los dientes.

Se aplicará como un enjuague bucal y actuará de tal manera que "las bacterias quedan atontadas y la molécula orgánica no permitirá que se agarren a los dientes", explicó a EFE el responsable clínico de la investigación, Sérgio Matos, profesor de la Universidad lusa de Coimbra (UC).

Según Matos, las soluciones orales clásicas, como los antisépticos, son, en realidad, "bactericidas que las matan de forma indiscriminada, tanto las buenas como las malas".

Con el nuevo método, denominado "biolocker", las bacterias no mueren, ya que algunas son "muy importantes" para otras funciones, como la gástrica o la cardíaca, manifestó Matos.

El producto crea un revestimiento antiadherente que impide que las bacterias se peguen al esmalte y "garantiza una protección más larga, durante todo el día, completando la eficacia del cepillado y suplantando las limitaciones de los actuales productos de higiene oral".

Además, supone un avance en la prevención de enfermedades bucales porque el "biolocker" será barato y accesible, según el equipo de científicos, en el que participan también Daniel Abegão y Filipe Antunes.

La investigación comenzó hace dos años y medio, recordó Matos, y, tras el éxito de los ensayos "in vitro" con dientes de pacientes humanos, los expertos se disponen a aplicarlo en voluntarios e iniciar los trámites para obtener la patente internacional.

Los científicos subrayaron la importancia de la investigación dado que la caries y la gingivitis son las enfermedades infecciosas con mayor prevalencia a nivel mundial.

Los investigadores esperan que en un plazo aproximado de dos años se pueda comercializar el remedio, creado a partir de moléculas orgánicas obtenidas de la síntesis de proteínas.

Sérgio Matos añadió que pretenden comercializar el producto tanto en frascos de enjuague bucal, como en dentífricos, pastillas o incorporándolo al hilo dental.

El proyecto también ha contado con la aportación de investigadores de la Universidad de Oporto (UP) y obtuvo un galardón de 70.000 euros en los premios "Caixa Impulse" que otorga la fundación española de La Caixa.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.