Su salida se debe a movimientos rutinarios que se hacen cada vez que hay cambio de Gobierno.
No me voy por hechos de corrupción: director del Igac

La dirección general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) declaró insubsistente al director regional de la entidad, Jorge Dávila.
Dávila dijo que su salida no es producto de las denuncias hechas contra la entidad en los últimos días sobre malos manejos en cuanto tiene que ver con modificaciones de los avalúos de predios, sino a movimientos estrictamente rutinarios que se hacen cada vez que hay cambio de Gobierno.
Dijo que no tiene investigaciones en contra ni llamados de atención en la hoja de vida.
Para la escogencia del nuevo director, explicó, tiene que haber concurso y en él puede volver a aspirar al cargo.
Al ser indagado sobre si su salida obedecía a la denuncia hecha por un funcionario de la entidad en la que revelaba cambios injustificados en los avalúos de 289 predios, Dávila lo negó y dijo que él, una vez recibió de manera anónima el sobre que contenía la denuncia, fue quien puso en conocimiento de la Fiscalía y de la Dirección Nacional del Igac lo que estaba ocurriendo, para que se determinara su veracidad.
Dijo que a la oficina de control interno del Igac le fue allegada toda la información que se solicitó sobre los avalúos que se dice fueron modificados sin mérito alguno, y luego enviada a la Comisión Nacional Anticorrupción, donde se lleva a cabo la investigación.
Sobre si en esos 289 predios, la mayoría en barrios de estrato alto, él en particular encontró anomalías, respondió que pudo verificar que una parte de esos predios sufrieron cambios en el avalúo por acciones de tutelas que formularon los propietarios, otro grupo fue por rectificaciones de áreas por sesiones que constructores le hicieron al municipio, otros casos por desenglobe del predio.
Entre 2016, 2017 y 2018 la territorial recibió alrededor de 60.000 solicitudes catastrales, de las cuales se atienden 58.000, y entre esas un 70 por ciento fueron por revisión de avalúos.
Dávila explicó que de esta última cifra en un 80 por ciento se procedía con la modificación del avalúo, en otros casos se confirmaba, en otros se bajaba, y en otros se subían.
La revisión de avalúos no es potestad del Igac, eso lo solicita es el propietario del predio, dijo.
Ocho casos de corrupción
El saliente director regional del Igac, Jorge Dávila, reveló ayer que desde 2016 que ingresó al cargo canceló tres contratos de prestación de servicio por casos de corrupción que se conocieron en el seno de la entidad, de lo cual se dio traslado a las instancias competrentes para las sanciones respectivas.
Otros dos empleados de planta, de los cuales no reveló sus identidades, también fueron desvinculados de sus puestos de trabajo, tras ser hallados en acciones de corrupción, dijo Dávila.
Reveló que la dirección nacional del Igac también desvinculó a otros tres empleados de planta de la regional Norte de Santander por faltas relacionadas con corrupción.
A estas personas se les aplicó el reglamento y deben responder ante la justicia por sus procederes, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.