Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Noviembre 2018 - 9:50am

Explosión química mata a 23 personas en ciudad de China que será sede olímpica

El fuego consumió 38 camiones y 12 autos. Las autoridades investigan las causas del hecho.

AFP
Vista general del área después de una explosión cerca de una fábrica de productos químicos en Zhangjiakou, a unos 200 km al noroeste de Beijing.
/ Foto: AFP
Publicidad

Al menos 23 personas murieron y otras 22 resultaron heridas este miércoles por una explosión seguida de un incendio cerca de una planta química de Zhangjiakou, una ciudad china que será sede de los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
   
En la explosión se vieron implicados 38 camiones y 12 automóviles, que quedaron arrasados por el fuego ante la fábrica del grupo Hebei Shenghua Chemical en Zhangjiakou, una ciudad situada unos 200 km al noroeste de Pekín, anunciaron las autoridades locales en la red social Weibo.
   
Los heridos fueron llevados a un hospital tras la deflagración, según el comunicado. Las autoridades no precisaron las causas de la explosión.

En videos y fotos difundidos por los medios chinos se veían los restos de camiones totalmente carbonizados, inmuebles ennegrecidos por el hollín y bomberos intentando sofocar las llamas.
   
"Continúan las labores de búsqueda y rescate en el lugar y la investigación de las causas del accidente", indicaron las autoridades.
   
El incidente habría tenido lugar a las puertas de la fábrica, cuando un camión que transportaba productos peligrosos explotó, provocando que los vehículos estacionados en los alrededores ardieran, según el medio en línea The Paper, que cita a un responsable local encargado de la seguridad industrial.
   
La explosión ennegreció árboles y césped, mientras aún ardían brasas varias horas después en la zona golpeada por la deflagración, una carretera ubicada frente a la fábrica, constataron periodistas de la AFP.
   
"Poco después de medianoche, cuando apagué mi teléfono móvil para ir a la cama, escuché un enorme íbum!, seguido por otras más. Todo temblaba y cayeron pedazos de techo", relata Zhang, responsable de una fábrica vecina que vive en un dormitorio común cercano al lugar de la explosión.
  
"Cuando miré por la ventana, ví una enorme bola de fuego que se propagaba" agrega Zhang. "Sé que algunas personas murieron; deben ser chóferes de camiones porque de noche siempre hay muchos que hacen cola para entrar en la fábrica".
   
La extensa municipalidad de Zhangjiakou, que incluye un centro urbano y una amplia zona rural, alojará las competiciones de esquí de fondo y de snowboard de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022.
   
La planta en la que se produjo la explosión se encuentra a unas decenas de kilómetros del lugar de las competiciones.

 

Antecedentes

China fue escenario de varios accidentes industriales en los últimos años. El pasado julio, una explosión en una planta química dejó 19 muertos y 12 heridos en la provincia de Sichuan (sudoeste). Según las autoridades locales, la empresa llevaba a cabo obras ilegales que no habían superado las medidas de seguridad.
   
En 2015, una enorme explosión en un almacén de productos químicos dejó 165 muertos en la ciudad portuaria de Tianjin (norte), lo que provocó una polémica sobre las causas de la catástrofe y de su impacto ecológico.
   
El exalcalde de la ciudad, quien dirigió el comité encargado de gestionar la catástrofe, fue condenado el año pasado a 12 años de cárcel por corrupción.
   
China, donde a menudo se incumple o no se aplica la normativa de tránsito, también sufrió graves accidentes de carretera, dos de ellos en los últimos días.
   
La semana pasada, cinco niños murieron cuando un conductor embistió a un grupo de estudiantes que cruzaban una calle en el noreste de China. Y este martes murieron siete personas atropelladas por un automóvil en una acera en una localidad del sudoeste del país.
   
Un camión fuera de control chocó contra una fila de 31 coches en la provincia de Gansu (noroeste) a inicios de este mes, matando a 15 personas y dejando 44 heridos.
   
En noviembre del año pasado, una colisión múltiple en una autopista en la que se vieron involucrados más de 30 vehículos dejó 18 muertos en la provincia de Anhui (este).

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.