ChocoShow busca reunir a toda la cadena de valor de la industria del cacao del país.
Arranca evento para los amantes del chocolate
Por primera vez en Bogotá, los amantes del chocolate podrán disfrutar de una feria dedicada para ellos, que irá hasta el 25 de noviembre en Corferias y que busca tener ‘La chocolatada más grande del mundo’ para romper un nuevo récord Guinness.
La iniciativa denominada ‘ChocoShow’, que busca reunir a toda la cadena de valor de la industria del cacao del país para fortalecer la cultura del chocolate en todas sus presentaciones, contará con seminarios, invitados nacionales e internacionales, catas y talleres para disfrutar de uno de los productos más apetecidos por los amantes del dulce.
De acuerdo con los organizadores del evento, ChocoShow congrega alrededor de 80 expositores para exponer las propiedades nutricionales del chocolate, además de su versatilidad gastronómica. Así mismo, las actividades pasan por la Ruta del Cacao, Choco Kinds y la chocolatada para que este fin de semana de feria reine una de las industrias más fuertes del país.
En el marco de la feria se buscará romper el Guinness World Récords a la chocolatada más grande, título que actualmente lo tiene México con 2106 personas bebiendo chocolate al tiempo. Este año, los organizadores de Chocoshow en Bogotá aspiran a servir, como mínimo, 2500 tazas de chocolate, empleando una de las formas más cotidianas de tomarlo en el país: el chocolate con leche.
Moda en chocolate
Por otro lado, en el primer día de feria hubo un desfile que conjugó moda y chocolate, tal como se ha hecho en otras muestras especializadas en este tema en el mundo.
Se trata de ‘El chocolate se viste de moda’, y 11 personas, lideradas por la chocolatera Astrid Morales, de la firma Chocobrand, se encargaron de la producción y decoración de los vestidos que se verán.
“Para esta primera edición de Chocoshow quisimos que los visitantes tuvieran una experiencia alrededor del chocolate; con este desfile pretendimos mostrar que este producto también puede ser parte de algo tan cotidiano como la ropa”, indicó la Fundadora y Gerente General de ChocoBrand, Astrid Morales.
El desfile contó con 15 vestidos que fueron acompañados de sombreros, collares, canastas, entre otros accesorios realizados con chocolate semiamargo y blanco.
Los colombianos consumen alrededor de 45.000 toneladas anuales (aproximadamente un kilo por persona) de chocolate.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.