La Fiscalía de París abrió un proceso contra el club, el cual aseguró que "no hay ningún caso comprobado" de racismo.
Investigan "discriminación" en fichajes étnicos del PSG

Después de la investigación interna del París SG, llega la investigación judicial: luego de las revelaciones de Football Leaks sobre la existencia de un fichaje étnico en el seno del club, la fiscalía de París abrió una investigación por "discriminación fundada en el origen, etnia o la nacionalidad".
La investigación, encargada a la Brigada de represión de la delincuencia contra la persona (BRDP), fue abierta el viernes, indicó a la AFP una fuente judicial.
La fiscalía apunta también a los encargados del "tratamiento de datos de carácter personal sin autorización", del "registro o almacenamiento de datos personales que revelan directa o indirectamente orígenes raciales o étnicos" y de "recopilación de datos de carácter personal de una manera fraudulenta, desleal o ilícita".
El pasado 8 de noviembre un consorcio de medios europeos, incluido Mediapart, desvelaron que de 2013 a la primavera de 2018, una célula de fichajes del PSG mencionó criterios étnicos en sus fichas de evaluación de jóvenes jugadores, clasificados como "francés, magrebí, antillano, africano".
El PSG prometió "arrojar luz sobre el caso" y remitió una semana más tarde a la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, las conclusiones de una investigación interna llevada a cabo por un despacho de abogados del 12 de octubre al 14 de noviembre.
Iniciativa personal
En su defensa, el PSG aseguró que "no había ningún caso comprobado de discriminación", a pesar de la existencia de un fichaje étnico, y anunció "medidas para reforzar las prácticas éticas" en su seno.
El club alegó que este caso había sido el fruto de una "iniciativa personal del responsable" de la "célula de contratación del centro de formación encargado de los territorios fuera de Ile-de-France (región de París)", Marc Westerloppe, que se marchó al Rennes a principios de año.
Los abogados de Westerloppe aseguraron este miércoles que su cliente "nunca ha tenido un comportamiento discriminatorio en las funciones que ocupó en el PSG".
Sin embargo la defensa del PSG se debilitó por la revelación el jueves por parte del periódico francés L'Equipe de un documento según el cual aparecen criterios étnicos en fichas de la célula de Ile-de-France, que no dirigía Westerloppe.
La clasificación empleada en las fichas de evaluación de potenciales fichajes en la región parisina era en esta ocasión "BC" para "blancos", "BK" para "negros", "BR" para "árabes", "M" para "mestizos" y "AS" para "asiáticos".
El club respondió a estas nuevas revelaciones que "las fichas en la célula de Ile-de-France, con otros tipos de descripción de origen" habían "sido utilizadas igualmente, sin consecuencias discriminatorias".
Este escándalo, que podría dañar aún más la reputación del club parisino, se une a otros casos que se ciernen sobre el PSG, como el fair-play económico de la UEFA, o el presunto amaño del partido de Liga de Campeones ante el Estrella Roja, por parte del club serbio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.