Un llamado al gobierno nacional hizo la industria petrolera.
Piden garantizar la eficiencia energética

La industria petrolera hizo un llamado al gobierno de Iván Duque para que adopte medidas y acciones que impulsen la actividad, ya que en los últimos años se ha visto afectada por el precio internacional del barril y la animadversión que despierta la fracturación hidráulica o “fracking”.
Francisco José Lloreda, presidente de la Asociacion Colombiana de Petróleo (ACP), señaló que las empresas extranjeras quieren invertir en Colombia, pero que si el país sigue como va, las empresas irán dejando de invertir, incluso, “ya lo están haciendo”.
“Nos quedaremos con Ecopetrol, una gran empresa que mantendrá su producción un tiempo gracias a los proyectos de recobro y a la política de reversión de campos; crecerá aún más su participación en una producción menguada y en declive, según las proyecciones de la ANH”, dijo Lloreda durante la instalación de la Primera Cumbre de Petróleo y Gas en Bogotá.
Le puede interesar Norte tiene potencial para generar más energía
El vocero del sector indicó que el presidente Duque tiene en sus manos que tomar una decisión y liderarla: “impulsar la industria de hidrocarburos, con sus oportunidades y retos, o verla desvanecer poco a poco, sin pena ni gloria. Estamos ante una coyuntura histórica, única e irrepetible”.
Sobre el fallo de una sala del Consejo de Estado, que suspende las normas técnicas aprobadas hace cuatro años para la exploración de hidrocarburos no convencionales, bajo la técnica del fracking, Lloreda dijo que esta decisión se tomó sin conocimiento y bajo una intención del demandante de llevar al error al Tribunal.
Por su parte, el presidente Iván Duque se comprometió con una reforma de las regalías para que las regiones productoras tengan más recursos, “pero hay que garantizar que esos dineros no se inviertan en proyectos de ocasión que no corresponden a las necesidades estructurales de cada región”.
*Invitado por la Asociación Colombiana de Petróleo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.