Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 14 Noviembre 2018 - 2:33pm

Minhacienda defendió reforma tributaria en primer debate del Congreso

La propuesta “está en línea con la historia de países que pasan de ser pobres a clase media”, según Carrasquilla.

Tomada de Twitter
Algunos congresistas reiteraron que no apoyarán la idea de extender el IVA a la canasta familiar.
/ Foto: Tomada de Twitter
Publicidad

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, defendió en la sesión conjunta de las comisiones económicas del Congreso el proyecto de Ley de Financiamiento del Gobierno Nacional, con el argumento de que el país tiene que dar el paso para convertirse en un país de ingresos medios, con crecimiento y equidad. 

"La clase media es más deliberante, más exigente y ya tenemos que pensar en un país que está avanzando hacia una población mayoritariamente de ingresos medios, que exige productos y servicios del Estado. Esta propuesta está en línea con la historia de países que pasan de ser pobres a clase media. Tiene una estructura tributaria más progresiva", indicó Carrasquilla. 

El funcionario destacó ante los congresistas que la propuesta del Gobierno no solo busca recaudar 14 billones para cubrir el déficit del presupuesto de la nación para el 2019, sino dar impulso a la formalización y la productividad, con el fin de retomar la senda de un crecimiento económico sostenido del 4,5% en el país. 

En ese sentido, Carrasquilla explicó que el primer paso es dar un impulso a la formalidad, que no solo tiene que ver con las altas tasas de tributación que actualmente se encuentran entre 67% y 70%, sino al difícil acceso a la formalidad. Por ello, el gobierno propuso una ampliación del régimen simple a través del monotributo, con el fin que negocios de hasta 2.800 millones se puedan cobijar bajo este régimen.

Frente al tema más polémico: extender el IVA al 80% de la canasta familiar, el ministro señaló que el 53% de los productos están gravados con un 19% y lo que propone el Gobierno es unificar esta tarifa con una reducción paulatina al 17% hasta 2021, compensando a los hogares de más bajos recursos. 

Esta propuesta, según el ministro, facilitará la administración tributaria con el objetivo de que sea capaz de recaudar el 100% de lo que debería y compensar a los hogares más vulnerables a través de un pago mensual de 51.300 pesos por cada familia.

"El mecanismo de compensación se apalancará sobre políticas de Estado y programas sociales como 'Familias en Acción', 'Jóvenes en Acción' y 'Colombia Mayor', con un pago anticipado como un giro electrónico o cobro por ventanilla. Los programas de gasto focalizado del Gobierno merecen total credibilidad y apoyo y es un vehículo que no va hacer más que mejorar”, explicó Carrasquilla. .

En cuanto a la renta para personas naturales, el jefe de la cartera de Hacienda reiteró que nadie que tenga ingresos mensuales inferiores a 4.800.000 pagará impuesto de renta y que se propone un aumento para aquellos que ganen más de 33 millones mensuales.

Con el inicio del debate de la reforma tributaria, algunos congresistas aseguraron que a pesar de que el ministro sigue defendiendo la propuesta del Gobierno, no apoyarán la idea de extender el IVA a la canasta familiar, por lo que se deberán evaluar y contemplar otras propuestas de financiamiento. 

Finalmente, durante la sesión se acordó adelantar audiencias públicas en varias ciudades del país, para ampliar el debate sobre la ley de financiamiento del Gobierno Nacional.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.