El Concejo estudia un proyecto de acuerdo para dar vida al Estatuto Tributario de Cúcuta.
Los contratos dudosos
El Concejo estudia un proyecto de acuerdo para dar vida al Estatuto Tributario de Cúcuta, con base en una propuesta que costó entre 168 y 296 millones de pesos, y que, hasta donde se ha visto, es un plagio del Estatuto Tributario de Barranquilla.
Es tan evidente el plagio, que los autores, Montaña y Consultores Asociados SAS, ni siquiera se molestaron en eliminar los resbalones que los condujeron a la fea caída: en algunas partes hablan de Barranquilla, y en otras de puertos marítimos (no de Puerto Santander, es evidente), y así lo entregaron a la Alcaldía.
En la propuesta, según el exfuncionario de Hacienda Municipal, William Pabón, “se copió 99 por ciento de los artículos” del estatuto de Barranquilla”.
Este cabe dentro de esa categoría de contratos deleznables que generan dudas en cada línea de texto, dudas sobre cómo es posible que el dinero público se gaste de una manera poco ortodoxa, en momentos en que el Municipio tiene un déficit enorme y dicen que no hay dinero para nada...
Porque este caso deja muchas dudas al menos de si era necesario el contrato que terminó en plagio, toda vez que un exfuncionario de Hacienda de Cúcuta había elaborado un proyecto de estatuto, lo adaptó a las normas vigentes y lo obsequió al Municipio en febrero del año pasado.
Para el secretario de Hacienda, Luis Javier Chávez, no hay nada de irregular en copiar y pegar. Pero, si tiene razón, cabe preguntar ¿por qué, en vez de contratar a una empresa para que lo hiciera, no se echó mano de cualquiera de los empleados del Municipio para ello, por el sueldo que le pagan?
Alguna explicación deberá dar el alcalde. Como deberán darla los concejales: todos saben del plagio, saben que algo no está bien y, sin embargo, ninguno de ellos, pese a su obligación legal y a su deber ciudadano de informar, de manera formal, a los organismos de control. Suponen que con alertarlos verbalmente en una sesión, a la que no asisten, es suficiente. Y no.
Esa excusa de que, como dijo un concejal, “no sé si es plagio o no”, para eludir la responsabilidad de la denuncia, es solo eso, una excusa del más puro oportunismo, conducta que también deberían investigar esos mismos organismos de control... Es, desde luego, comprensible que algunos concejales no entiendan el concepto de plagio, como es comprensible el afán de no agitar ciertas aguas…
Este contrato recuerda otros, como los que le permiten a una sola fundación desde elaborar miles de camisetas para dotar con ellas a empleados temporales hasta reconstruir carreteras, pasando por actividades en verdad disímiles, como cultivar hortalizas, criar pollos, dictar clases de danzas o dirigir sesiones de terapia sicológica.
Es posible que no haya nada de irregular ni en el contrato ni en el resultado, que todo está de acuerdo con las condiciones pactadas, pero quedan las dudas, y la mejor manera de despejarlas es hablando con claridad, explicando cada detalle de la negociación. Porque, repetimos, para copiar y pegar, basta una secretaria auxiliar de las muchas que debe haber en la Alcaldía.
Es cuestión de pulcritud y transparencia, y también de que, además de serlo, los funcionarios municipales, como la mujer del Cesar, parezcan honrados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.