Brindarán ayuda a unos 160.000 inmigrantes venezolanos y retornados colombianos.
Ayuda en Acción Colombia ofrece apoyar la frontera

La Fundación Ayuda en Acción Colombia brindará apoyo a unos 160.000 inmigrantes venezolanos y retornados colombianos en la ruta de atención y legislación que existe en el país para ellos.
La acción está financiada por la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, y será acompañada por la Corporación Scalabrini, como socio local en el territorio.
Durante seis meses, iniciando a finales de 2018, se establecerán dos puntos de orientación en el paso fronterizo de Villa del Rosario de Cúcuta.
La idea es brindar orientación a estas personas así como informarles de las situaciones que pueden poner en riesgo su seguridad y la de los menores de edad, principalmente.
Como complemento, se contribuirá a suplir parte de las necesidades alimentarias en un comedor utilizado como espacio seguro en el barrio José Bernal. Allí, se prevé ofrecer hasta 800 almuerzos diarios, priorizando a los niños, mujeres gestantes o en lactancia, y adultos mayores, garantizando su protección frente a situaciones de riesgo.
Por último, se trabajara con 500 representantes comunitarios y del ámbito escolar para sensibilizar sobre la problemática de la población migrante, desarrollando actitudes de aceptación y llevando a cabo acciones de integración e intercambio cultural y de solidaridad.
Todo esto para la prevención de actitudes de xenofobia y rechazo por parte de las comunidades de acogida.
Colombia no ha sido un país que haya recibido migración internacional, por lo menos en esta magnitud, lo que ha provocado un desborde en su capacidad de atención y financiera para atender necesidades básicas de la población migrante, dijo Esneyder Cortés, directivo de la Fundación Ayuda en Acción Colombia
Por eso, ante esta grave crisis y poniendo al servicio nuestra experiencia en situaciones similares en África y Centroamérica, Ayuda en Acción decide apoyar las necesidades humanitarias de la población migrante proveniente de Venezuela, con plena articulación con las acciones que se vienen desarrollando en el marco del Equipo Local de Coordinación que se estableció en Cúcuta para este efecto y en línea con las políticas del Gobierno Nacional de Colombia, dijo Cortés.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.