Debe elaborarse para la política pública migratoria.
Piden inclusión regional en el nuevo Conpes

La consolidación de otro documento Conpes para la frontera, anunciado y ratificado por el canciller Carlos Trujillo, requiere, según sectores del gobierno local, mayor participación de quienes padecen el fenómeno migratorio.
Para el secretario departamental de Fronteras, Juan Carlos Cortés, hay una recomendación clara, no solo para el Conpes sino para la política pública migratoria que debe elaborarse, y es “tener en cuenta la academia, los territorios, municipios, departamentos para determinar bien las necesidades”.
Según el funcionario, es necesario que dichos documentos se construyan desde las regiones, “porque son las que tienen la crisis y las dificultades”, y en aras de avanzar en el diálogo social y la integración entre la ciudadanía y el Estado, “se debe construir de abajo hacia arriba, para poder generar una buena política pública, buenas herramientas, que queden plasmadas en el nuevo plan nacional de desarrollo”.
Cortés conminó además al Gobierno Nacional a sumar la experiencia de las universidades de Norte de Santander que también pueden plantear soluciones.
Por su parte, el concejal de Los Patios, Alfonso Hernández señaló que en su experiencia política la escuchado “muchísimos Conpes, antes de que sucediera el cierre de frontera, y no han sido positivos ni ejecutados”.
“De pronto han traído pañitos de agua tibia pero no han sido verdaderas soluciones”, dijo.
Aunque resaltó la solicitud del respaldo internacional, consideró que “con esta situación, estamos en mora de un ministerio de Frontera que se encargue de las políticas necesarias, porque la Cancillería no puede dedicarle las 24 horas a los problemas actuales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.