63.364 personas evacuaron en el departamento.
Norte de Santander participó en el simulacro de emergencia

A las 9 de la mañana de este miércoles se inició el séptimo simulacro nacional de emergencia que tenía como objetivo informar a los ciudadanos sobre qué hacer en situaciones de emergencia.
Norte de Santander participó con 31 municipios.
Luego de que las sirenas de emergencia alertaran a la comunidad a evacuar, los ciudadanos llegaron en un lapso de 15 minutos al punto de encuentro, en el que permanecieron cerca de media hora mientras finalizaba la jornada.
Durante el simulacro, participaron la Consejería Municipal de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Norte de Santander, el Comité de Gestión del Riesgo departamental, la Alcaldía de Cúcuta, los organismos de Socorro, el equipo técnico, autoridades locales, entidades gubernamentales y privadas y la comunidad.
A nivel departamental, 63.364 personas evacuaron, 315 resultaron heridas y 89 fallecieron, según datos revelados por el Comité de Gestión del Riesgo.
“Se presentaron sismos y deslizamientos en los municipios, contamos con la evacuación de hospitales, colegios, entidades públicas y la comunidad en general”, afirmó Adriana Carrillo, coordinadora departamental del Comité de Gestión del Riesgo.
Por su parte, Félix Muñoz, director general de Gestión del Riesgo de Desastres de Cúcuta, dijo que se “destaca la participación de los comités barriales, que hicieron que la comunidad se vinculara a este evento que nos prepara para las emergencias”.
Asimismo, Muñoz resaltó que el municipio fue el que más evacuó personas, pues 44.818 salieron a los puntos de encuentro establecidos, de ellas 19.631 pertenecen a los comités barriales.
“El balance general arrojó que 223 personas resultaron heridas, 120 quedaron atrapados y 80 fallecieron”, agregó.
En cuanto a áreas específicas, Muñoz dijo que “en temas de salud y educación se evacuaron 16.440 personas, se reportaron 48 víctimas; en empresas de sector público evacuaron 6.500 y 42 personas víctimas y en empresas del sector privado evacuaron 22.470 personas”.
Además, invitó a la comunidad a participar en estos simulacros que “nos ayudan a prepararnos ante una emergencia, es bueno conocer el punto de encuentro, las rutas de evacuación, todo esto nos servirá en este tipo de situaciones”, señaló.
La Alcaldía cumplió con el simulacro
La Alcaldía de Cúcuta cumplió con el simulacro de emergencia, en el cual contaron con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Ejército Nacional, la Policía, el grupo de brigadistas de la entidad y el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Según la coordinadora del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Julieta Contreras, en total 249 personas entre funcionarios y visitantes evacuaron, 3 personas fueron rescatadas por los bomberos y 5 resultaron heridos.
El punto de encuentro principal fue el Parque Santander.
Cabe resaltar, que la Secretaría de Tránsito de Cúcuta, permitió el cierre de varias vías desde las 8:30 a.m hasta las 10 a.m. para desarrollar la jornada sin inconvenientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.