Formulario de búsqueda

-
Lunes, 22 Octubre 2018 - 4:38pm

Álvaro Uribe: La corrupción debe ser un delito imprescriptible

Uribe afirmó que para emprender esta lucha se debe combatir el narcotráfico.

Colprensa
Expresidente colombiano Álvaro Uribe.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este lunes en México que los actos de corrupción tienen que ser catalogados como delitos sin fecha de prescripción, de manera que sean perseguidos de manera permanente.

Durante su participación en la Cumbre de Negocios-Business Summit que se desarrolla en el estado mexicano de Jalisco (oeste), el actual senador colombiano por el partido Centro Democrático se declaró en favor de la posición del presidente de su país, Iván Duque Márquez, de procesar a funcionarios y empresarios corruptos.

"Delitos contra la corrupción imprescriptibles, que no haya beneficios como el casa por cárcel, que la persona no pueda volver a contratar con el Estado y que la persona jurídica, la compañía que haya incurrido en delitos de corrupción, tampoco podrá volver a contratar con el Estado", planteó el exmandatario.

Durante su participación en el panel "Definir una nueva era en la lucha contra la corrupción", Uribe aseguró que el castigo debe extenderse no solo a la empresa corrupta sino también a los socios y administradores, de manera que ninguno de los involucrados pueda "saltar" a otras compañías para poder volver a hacer negocios con el Gobierno.

El expresidente consideró que las innovaciones tecnológicas como el "blockchain" o cadena articulada, la inteligencia artificial y las redes sociales pueden ayudar al combate a la corrupción y a favorecer la transparencia entre las empresas y Gobierno.

"Las redes son proclives al exceso de denuncia y eso tiene que ayudar a derrotar la corrupción. Para mi generación no es fácil entrar a estar el 'blockchain' y otras herramientas modernas, pero es bien importante", aseguró.

Agregó que esta infraestructura, que funciona con bloques de información codificados que no pueden ser modificados ni intervenidos, permite que la información pública y gubernamental no pueda ser manipulada y se convierta en una "gran garantía de transparencia".

Uribe afirmó que cualquier país que quiera emprender una verdadera lucha contra la corrupción debe combatir también el narcotráfico, que se infiltra tanto entre quienes trabajan en el Gobierno como en el sector privado.

"Ellos empiezan con sus negocios y cuando encuentran algún obstáculo en el Estado lo corrompen, lo asesinan o lo reducen al soborno. El poder corruptor total del narcotráfico no tiene límites; hay que derrotarlo", sostuvo.

Con el lema "Diseñando el futuro: México ante un mundo disruptivo", la cumbre reúne a más de 1.000 líderes empresariales y políticos, especialistas, académicos y jóvenes emprendedores de México y el mundo que debaten en torno a las prioridades estratégicas en toda la región y los cambios en la relación política y comercial con Estados Unidos.

La Cumbre de Negocios continuará hasta el 23 de octubre con conferencias y mesas de trabajo en las que se prevé que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, charlarán con los asistentes.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.