Esta busca facilitar los diferentes procesos que se deben realizar en las entidades del país.
Han intervenido 40 trámites con campaña 'Estado simple, Colombia ágil'
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) informó que en el último mes ya son 40 trámites intervenidos a través de la campaña 'Estado Simple, Colombia Ágil', con la que se busca facilitar los diferentes procesos que se deben realizar en las entidades del país.
“Con cada acción acercamos al ciudadano al Estado. En todas las fases de la campaña, los colombianos serán protagonistas. No solo escuchamos sus reclamos, sino que también trabajaremos con sus propuestas de soluciones y cambios”, manifestó José Manuel Restrepo, ministro del Mincit.
Estos procesos de simplificación se completaron luego de que se realizara la intervención de 10 trámites que beneficiarán al deporte del país y a las empresas de servicios públicos, entre otros sectores, sumando 40 procesos intervenidos desde el pasado 29 de septiembre para facilitar la relación entre el Estado y los ciudadanos.
En ese sentido, en los procesos del deporte, el Ministerio de Hacienda y Coldeportes simplificaron dos trámites y automatizaron tres, para facilitar la relación del Estado con los clubes, ligas, asociaciones y federaciones.
"Los clubes profesionales podrán pedir y renovar su reconocimiento deportivo por internet, así como solicitar certificados de existencia y representación legal a través de esta vía. Coldeportes también exigirá menos documentos a las ligas, asociaciones y federaciones que vayan a renovar su reconocimiento deportivo", indicó el ministro.
En cuanto a los servicios públicos, se realizó la intervención de los procesos para que las empresas de servicios públicos (acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas) deben adelantar ante el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos (RUPS) pasarán de 10 días a una solución inmediata.
"Estos cambios aplicarán tanto para la inscripción como para la cancelación y la actualización de datos en el registro, que maneja la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. En un trimestre se registran más de 1.000 solicitudes de este tipo", explicó el Mincit.
Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación logró eliminar dos de sus procedimientos los cuales aprobaban y giraban recursos a un fondo que ya no existe, como el Fondo Nacional de Regalías.
"Se trata de procedimientos cuya existencia perdió cualquier justificación con el Nuevo Sistema General de Regalías, que comenzó a implementarse en 2012. Por eso fueron eliminados mediante un ajuste en la plataforma tecnológica de la entidad", indicó.
Finalmente, el ministerio explicó que a partir de 2019 se adelantará otra campaña en la que se revisarán y eliminarán normas que no tienen ninguna utilidad práctica en el funcionamiento del Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.